Categorias: Actualidad marítima

Joaquim Coello presidente de ANESCO

De este modo,Coello sustituye en el cargo a Boris Wenzel,que ya anunció que dejaba esta responsabilidad para iniciar una nueva etapa profesional.

Joaquim Coello cuenta con una amplia experiencia en el sector empresarial y en el ámbito marítimo-portuario. Ha sido presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona,presidente de Applus,decano del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos de España,director general de Gamesa Eólica,consejero delegado de ITP,presidente de Eurojet,director de NFR90 y director de Bazán.

Joaquin Coello es ingeniero Naval de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid y MBA en el IESE. Actualmente,es miembro del consejo de administración de la empresa Noatum Ports y consejero de Miquel y Costas & Miquel,Comexi,Portel,Gestión y Promoción Aeroportuaria y Abantia. Es,además,vicepresidente segundo y académico numerario de la Real Academia de Ingeniería y patrón de las fundaciones Femcat,Fundación Pasqual Maragall,Instituto Cerdà,Fundación Catalunya Europa,Palau de la Música Catalana,Instituto Barcelona de Estudios Internacionales y Fundación Luis Carulla.

Durante la asamblea general extraordinaria celebrada el pasado miércoles 20 de nero,ANESCO también eligió a Juan Aguirre Aguirrezabal como presidente de la asamblea de empresas estibadoras. Juan Aguirre es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto. Ha desarrollado,desde 1996,diferentes responsabilidades dentro del grupo Bergé; concretamente en el área de puertos y logística. Actualmente,es consejero delegado de la empresa Bergé Infraestructuras y Servicios Logísticos,división del grupo dedicada a las operaciones portuarias y marítimas,a la logística de los automóviles,servicios energéticos y logística general.

La actual renovación de cargos en ANESCO es considerada de gran relevancia por el momento crucial que atraviesa el sector de la estiba en España. La reforma legislativa impuesta por el Tribunal de Justicia y la Comisión Europa exige que en las próximas semanas y a contrarreloj se inicie un proceso de negociación con la propia Comisión,Puertos del Estado y los sindicatos que alumbre un nuevo modelo de estiba acorde con el derecho de la Unión.

ANESCO manifiesta que confía en que los dos cargos recién designados desarrollen un papel fundamental,junto a los comités ejecutivos de la asociación,para el futuro de las empresas privadas operadoras de los puertos españoles,así como para el sector marítimo-portuario,que se encuentra en estos momentos frente a numerosos retos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago