Categorias: Actualidad marítima

Salvamento Marítimo auxilió a 15.566 personas en 2015

La ministra de Fomento ha resaltado en su intervención la labor de los 1.500 trabajadores de Salvamento Marítimo que han conseguido posicionar a este servicio como un referente en Europa.

Actividad de Salvamento Marítimo en 2015 en toda España

Salvamento Marítimo coordinó el rescate,asistencia o búsqueda de 15.566 personas (una media de 43 al día) en las 5.462 actuaciones marítimas (15 de media al día) atendidas en toda España a lo largo de 2015,lo que supone un aumento del 8% con respecto al año anterior.  

La mayor parte de la actividad en 2015 estuvo relacionada con el salvamento de vidas en la mar (4.437 actuaciones),otras 669 intervenciones dirigidas a garantizar la seguridad marítima y 356 relacionadas con la protección del medio ambiente marino.  

Buques implicados

En las 5.462 emergencias atendidas se vieron implicados 3.991 buques (55% buques de recreo,15% pesqueros y 11% mercantes). El 19% restante corresponde a otros tipos de buques,entre los que se encuentran las pateras.

El resto de actuaciones en las que no se han visto involucrados buques (1.723 de un total de 5.462) corresponden a asistencias en actividades recreativas como surf,windsurf o submarinismo,así como caída de personas al mar desde tierra,rescate en acantilados,etc.

Inmigración irregular

Además,Salvamento Marítimo coordinó de asistencia a 6.955 personas procedentes de 505 pateras. De éstas,los medios de Salvamento Marítimo rescataron un total de 4.232 personas,que fueron trasladadas a puertos españoles. El resto fueron rescatadas por medios marroquíes y trasladadas a Marruecos.

Control del tráfico marítimo

Por otra parte,el número total de buques controlados por los 20 centros de Salvamento Marítimo ha sido de 312.141,de los cuales 145.015 corresponden a buques identificados a su paso por los Dispositivos de Separación de Tráfico de Finisterre,Tarifa y Cabo de Gata y Canarias Oriental y Occidental. Los otros 167.126 buques se controlaron en las entradas/salidas de los puertos españoles.

 

Imágenes de Salvamento Marítimo

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago