Categorias: Actualidad marítima

Botado el último ferry de Fincantieri

Suponiendo una verdadera concentración de tecnología,este buque adopta las soluciones más avanzadas en términos de ahorro de energía y bajo impacto medioambiental,permitiendo una mayor reducción de emisiones de CO2,NOX y SOX. De hecho está equipado con un sistema único integrado de propulsión diésel eléctrica,como en los cruceros modernos,pero los cuatro generadores diésel son duales diésel y LNG. Este sistema satisface los requisitos ecológicos de las áreas ECA (mar Báltico,mar del Norte,Caribe,y Norte América). Estos requisitos pronto serán introducidos también en el Mediterráneo.

Está certificado en la clase más alta designado por los registros internacionales para este tipo de servicio,siendo también su clasificación para hielo 1A y en la clasificación de propulsión 1AS,los niveles más altos permitiendo al buque operar en el Golfo de St. Lawrence,conocido por sus condiciones climáticas adversas. Gracias a su proa y popas innovadoras,diseñado y patentado por Fincantieri,es capaz de navegar en zonas de hielo.

Los dos motores eléctricos de propulsión mueven las hélices azimutales,cada una equipada con dos hélices contrarrotativas,que junto con los propulsores transversales,hacen al buque excepcionalmente maniobrable. Estas características,combinadas con un sistema complejo de rampas y puertas tanto en popa como en proa,permitirán al buque cargar y descargar rápidamente.

Con 133 m de eslora y 22 m de manga,F.-A.-Gauthier tendrá una velocidad de 20 kn y capacidad para 180 vehículos y de 800 pasajeros. Dispone de una potencia de 20.880 kW y una velocidad de crucero de 18 kn,con propulsión es LNG / diésel-eléctrico.

Será llevado a la provincia de Québec para múltiples servicios en la ruta Matane–Baie-Comeau–Godbout,que con 1.600 travesías al año proporciona transporte a más de 205.000 pasajeros y 118.000 vehículos.

 

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago