Actualidad marítima

Baleària realiza el primer bunkering de gas natural al ferry Bahama Mama en Algeciras

El ferry Bahama Mama de Baleària está finalizando su remotorización para navegar a gas natural, y ayer, se realizó en Algeciras el primer bunkering de GNL a dicho buque.

Se trata del quinto buque de la naviera que navegará propulsado por esta fuente de energía, que es más respetuosa con el medio ambiente.

El abastecimiento, que se realizó en coordinación con la Autoridad Portuaria de Algeciras, tuvo lugar a las 20.30 horas de la tarde y se hizo mediante el sistema Truck To Ship (TTS), es decir, desde un camión cisterna hasta los tanques del ferry. Estos tienen una capacidad de almacenaje de 280 m3, lo cual permitirá al Bahama Mama navegar con una autonomía de 750 millas náuticas. Este es el tercer buque al que se le realiza un bunkering de gas natural en el puerto algecireño, tras el Nápoles y el Abel Matutes.

A partir del próximo 21 de junio este barco empezará a operar en Baleares. Por un lado, de lunes a viernes, cubrirá los viajes entre Barcelona e Ibiza y los fines de semana, reforzará la línea que une Dénia con Ibiza y Mallorca, para apoyar los servicios en fast ferries que se realizan diariamente desde este puerto dianense hasta las Baleares.

Cabe recordar que Baleària tiene una apuesta muy firme por el gas natural como combustible para sus buques, que permite reducir las emisiones de CO2 en un 35%, las de NOx en un 85% y eliminar las de azufre y las partículas. De hecho, con la incorporación del Bahama Mama serán cinco los barcos con capacidad para navegar propulsados por este combustible, dos de ellos de nueva construcción y tres remotorizados. Además, para finales de julio, finalizará el cuarto de los retrofits, el del buque Sicilia. Para el año 2021, la naviera tiene previsto tener un total de nueve barcos navegando a gas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago