Actualidad marítima

Así se traslada un barco vikingo

El Museo de Barcos Vikingos de Noruega lo tiene todo preparado para trasladar un barco funerario de la época vikinga a un nuevo espacio del museo. 

En este proyecto, la contribución de la tecnología de pesaje de HBK (Hottinger Brüel & Kjær) está resultando inestimable, ya que aporta datos de alta precisión para garantizar que esta antigüedad no sufra ningún daño durante el proceso.

Este barco es el mayor de tres que se van a trasladar. 

En general, mover y pesar este tipo de artefactos es una tarea muy compleja, en la que interesa reducir al mínimo —y, si es posible, eliminar por completo— cualquier tensión o variación en las cargas. 

En este caso, el barco vikingo más grande planteaba retos especiales, ya que no podían emplearse los puntos «naturales» de pesaje a lo largo de la viga que sostiene la quilla, porque estaban en contacto con la plataforma móvil empleada para el transporte. 

La solución que propusieron los ingenieros consistió en utilizar tres barras de acero endurecido de 24 mm de diámetro en el punto de elevación del barco. 

Estas barras debían colocarse con gran precisión, para lo cual debían perforarse cuidadosamente varios orificios de gran tamaño, por supuesto, transmitiendo al barco la mínima vibración posible.

Para garantizar la seguridad de esta operación, se instalaron células de carga Z6, suministradas por HBK, en varios puntos de medida. 

Las células se conectaron a un amplificador de galgas extensométricas QuantumX MX1615B de HBK equipado con el software catman® AP, que se empleó para procesar los datos y dio a los ingenieros la posibilidad de monitorizar el estado del barco mientras se pesaba.

La ampliación del Museo de Barcos Vikingos se encuentra en la península de Bygdøy, en Oslo. 

Esta instalación forma parte del Museo de Historia Cultural, que a su vez pertenece a la Universidad de Oslo. 

Está previsto abrirla al público en 2025/2026.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: ingeniería

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago