Actualidad marítima

El sector naviero insiste a los gobiernos a actuar en la descarbonización

El sector del transporte marítimo ha acogido con satisfacción el creciente impulso de un Fondo de I+D de 4.187 millones de euros para el transporte marítimo, pero pide a los gobiernos que actúen en consonancia con sus compromisos climáticos y no pierdan más tiempo en avanzar con medidas decisivas para apoyar la descarbonización del sector.

En la reunión de la OMI de las Naciones Unidas, los gobiernos del mundo acordaron seguir trabajando en el programa del Fondo de I+D supervisado por la OMI, de 4.187 millones de euros. Será dirigido por una nueva Junta Internacional de Investigación y Desarrollo Marítimo (IMRB), y muchos países apoyaron la propuesta. 

Sin embargo, es decepcionante que, una vez más, tengan que esperar a la próxima reunión para poder ponerse en marcha. El programa de I+D de 4.187 millones de euros está diseñado para acelerar el desarrollo; así como la introducción de tecnologías y combustibles de emisiones cero para el transporte marítimo, que son vitales para permitir la descarbonización del sector. 

El fondo de I+D se ha desarrollado a fondo durante los últimos tres años. Es la única propuesta concreta que está sobre la mesa y puede acordarse y ponerse en marcha antes de 2023. Los gobiernos piden que la innovación y la descarbonización se produzcan ya. Necesitan que los Estados miembros de la OMI avancen y les permitan acelerar el I+D necesaria sin más demora, aseguraron las organizaciones del sector.

Objetivos a largo plazo

La OMI ha fijado objetivos para reducir las emisiones totales del transporte marítimo en al menos un 50% para 2050. Estados Unidos y la UE piden un transporte marítimo con cero emisiones en los próximos 30 años. Para lograrlo, el sector necesita buques con cero emisiones de carbono, capaces de realizar viajes transoceánicos, disponibles para 2030. 

Sin embargo, aún no se dispone de las tecnologías necesarias para que los buques de alta mar funcionen con combustibles sin emisiones de carbono y los esfuerzos actuales de I+D no son suficientes. Necesitan urgentemente ampliar y acelerar la I+D en torno a las tecnologías y los combustibles con cero emisiones de carbono. Pero la innovación no es gratuita.

Para catalizar la innovación, la industria está dispuesta a proporcionar una financiación garantizada de 4.187 millones de euros sin coste alguno para los gobiernos; dando a todas las naciones un acceso equitativo al trabajo y a las tecnologías que el fondo haga avanzar.

Es alentador ver el apoyo al programa de I+D por parte de otras naciones. Ahora es necesario un mayor compromiso para lograr avances normativos y tecnológicos concretos. El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, lo ha dejado claro: «El fracaso no es una opción». El mundo entero está observando, y lo hará aún más de cerca en el MEPC 77 y en la COP26.

La propuesta del fondo de I+D está lista para su aprobación. El sector ya se ha comprometido a realizar el trabajo necesario para establecer el fondo, un sistema de pago y la financiación necesaria. 

Aspectos destacados

Algunos aspectos destacados de la propuesta de la Junta Internacional de Investigación y Desarrollo Marítimo (IMRB) son:

  • La IMRB estaría sujeta a la supervisión de la OMI, con el único deber de acelerar la investigación y el desarrollo de combustibles, fuentes de energía, sistemas de propulsión y otras nuevas tecnologías de reducción de gases de efecto invernadero con baja o nula emisión de carbono, operando bajo una Carta aprobada por la OMI.
  • Un Fondo Internacional de Investigación Marítima (IMRF) proporcionaría financiación a la industria para los programas de investigación y desarrollo de la IMRB, recaudando unos 5.000 millones de dólares en un período de diez años mediante contribuciones de 2 dólares por tonelada de combustible consumido por cada buque.
  • Otras partes interesadas, como los proveedores de energía, las empresas tecnológicas, las instituciones de investigación y desarrollo y las fundaciones, serían bienvenidas a participar y contribuir a la Junta Internacional de Investigación Marítima y a su trabajo.
  • La IMRB está concebida para trabajar por sí misma en un plazo de 10 a 15 años mediante la realización de proyectos de investigación y desarrollo que luego permitirán a las entidades comerciales proporcionar las tecnologías y servicios que trasladarán las tecnologías probadas a la flota mundial para la década de 2030, de modo que se pueda alcanzar el objetivo de la OMI para 2050.
Asociaciones

Las asociaciones internacionales de armadores que hacen esta propuesta, que representan colectivamente todos los sectores y oficios y más del 90% de la flota mercante mundial, son las siguientes:

  • BIMCO
  • Cruise Lines International Association
  • Intercargo
  • Interferry
  • International Chamber of Shipping
  • Intertanko
  • International Parcel Tankers Association
  • World Shipping Council

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago