Actualidad marítima

Armas Trasmediterránea incorpora el ro-pax Al Andalus entre Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife

El Grupo Armas Trasmediterránea refuerza su servicio de transporte de mercancías en Canarias con la incorporación, a partir del próximo 1 de octubre, de su buque Al Andalus a la ruta entre Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

Se trata de un barco tipo ro-pax, orientado principalmente a la carga de mercancías.

Con esta nueva línea, la compañía ofrece nuevas capacidades de carga a todo tipo de cargadores, empresas de distribución, comerciantes y autónomos con más horarios y como complemento a la línea entre capitales que mantiene con sus dos fast ferries.

Se incluye el transporte de mercancías peligrosas, con un servicio diario de lunes a viernes.

Características técnicas del ro-pax Al Andalus:
Eslora160 m
Manga22,4 m
Calado máximo5,9 m
Arqueo bruto14.411 gt
Capacidad de carga1.275 m lineales de carga
215 pasajeros
150 vehículos

Dentro de su apuesta por fortalecer el servicio de transporte de mercancías, Armas Trasmediterránea incorporó, el pasado mes de abril, una nueva escala en Arrecife (Lanzarote), que realiza la ruta entre el Archipiélago y Cádiz.

La naviera se caracteriza por prestar un servicio flexible y de calidad que se adapta a las necesidades de la actividad comercial entre islas y con el sur de la península. 

Cuenta también con una rotación semanal en los puertos de Arrecife de Lanzarote, Puerto del Rosario, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma. En este sentido, también va a seguir mejorando y potenciando la conexión para el transporte de mercancías y bienes con Arrecife y Puerto del Rosario.

Por último, mediante el buque tipo ro-ro Villa de Tazacorte, el mayor de su clase de la Marina Mercante española, Armas Trasmediterránea garantiza el grueso de la exportación platanera y de frutas de Canarias, para el mercado peninsular e internacional (Europa y Norte de África).

Además, el Grupo Armas Trasmediterránea, dentro de su compromiso por la conectividad en Canarias, ha solicitado a las autoridades competentes comenzar a operar desde el 1 de enero de 2025 en el Puerto de Las Nieves, en el municipio grancanario de Agaete. Esta posibilidad es respaldada por varias sentencias favorables de la Unión Europea. Un enclave que supondrá una mejora del servicio tanto a nivel de carga como de pasaje para la compañía. Una oferta que se sumará a la que ya viene realizando entre las dos capitales, con más de 10 viajes al día durante los siete días de la semana. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

1 día ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

4 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

4 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago