Categorias: Actualidad marítima

Acciona recibe el molde para fabricar palas eólicas de 61,2 m

El nuevo molde está destinado a la producción de palas de 61,2 m para el aerogenerador AW125/3000,de 125 m de diámetro de rotor,el más avanzado de los diseñados por ACCIONA Windpower.

El transporte ha supuesto un reto logístico,primero en el transporte por barco,y finalmente en el traslado del molde desde el puerto de Bilbao hasta la planta de Lumbier,fase ésta en que se han necesitado tres noches para cubrir los 225 kilómetros del itinerario. Se ha utilizado para el traslado un camión de 200 ruedas,con una longitud de casi 70 metros y un peso de 120 toneladas. Dado que este tipo de transportes especiales sólo está autorizado a circular en horario nocturno,el desplazamiento de Bilbao a Lumbier ha necesitado tres noches.

El proceso de planificación y obtención de los permisos necesarios para este traslado por parte de las distintas Administraciones implicadas se ha prolongado varios meses,proceso que ha incluido obviamente un estudio del trazado y especialmente de las curvas más pronunciadas del mismo.

Uno de los puntos más delicados del recorrido ha sido,según Ángel Lloreda,técnico de la empresa contratista del servicio,el enlace de la N622 con la A1 en Vitoria,donde «para superar una curva de 270º en herradura ha sido necesario desmontar 200 metros de guardarrail y 20 señales,que han vuelto a ser colocados inmediatamente después del paso del convoy».

El equipo participante en este operativo  ha estado integrado por un conductor y cuatro técnicos,dos coches de apoyo,un vehículo de la concesionaria de la autopista por la que se circulase y un vehículo de la policía autonómica correspondiente,la Ertzaintza o la Policía Foral.

La planta de palas de ACCIONA en Lumbier,inaugurada en 2009,tiene prevista la fabricación de 84 juegos de palas (252 unidades) para aerogeneradores AW3000 en 2014 de los que 19 juegos (57 palas) corresponden al modelo de 125 m de diámetro de rotor,mientras que el resto van destinadas a la versión con rotor de 116 m.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago