Actualidad marítima

Abierta la undécima convocatoria del AQUAEXCEL2020

11ª Convocatoria AQUEXCEL2020 (AQUAculture infrastructures for EXCELlence in European fish research towards 2020), que pretende poner a disposición de los científicos europeos las mejores instalaciones de investigación en acuicultura, un total de 39, ha abierto su undécima convocatoria, con fecha límite el 10 de agosto de 2018.

El proyecto AQUAEXCEL comprende las principales instalaciones experimentales de acuicultura con capacidad de desarrollar ensayos en una selección  de tipos de sistemas y de especies de peces de interés comercial con el objetivo de promover el uso coordinado y el desarrollo de aquellas instalaciones punteras que forman parte del dicho proyecto, así como reforzar la investigación y la transferencia de conocimiento con la finalidad de conseguir el desarrollo de un sistema más eficiente de producción de pescado en Europa con el menor impacto medioambiental.

Dichas instalaciones cubren todas las necesidades de los sistemas de producción (recirculación,  de flujo, jaulas, criaderos y sistemas de estanques); de entornos (agua dulce, salada, fría, templada y caliente); de escalas (pequeña escala, media e industrial); de especies de peces (salmón, trucha, lubina, besugo, bacalao, carpa, etc.); y de campos de experimentación diversos (nutrición, fisiología, salud y bienestar, genética, ingeniería, supervisión y tecnologías de gestión).

Las distintas instalaciones se ponen a disposición de la comunidad investigadora para el Acceso Transnacional (TNA) con el apoyo del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. El Transnational Access involucra a un grupo de investigación en un país que colabora con una o más infraestructuras AQUAEXCEL2020 que están ubicadas en un país diferente al solicitante y que ofrecen facilidades y conocimientos no disponibles en su propio país.

Los investigadores interesados pueden proponer proyectos que incluyan visitas de una o dos personas a las instalaciones de investigación de los socios participantes elegidas por periodos de hasta tres meses. El trabajo  de investigación, así como los gastos de desplazamiento y manutención serán abonados por el proyecto. Desde AQUAEXCEL se anima al establecimiento de nuevas colaboraciones transnacionales, así como a la participación de las PYME.

 

 

 

 

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago