Actualidad marítima

Abierta la undécima convocatoria del AQUAEXCEL2020

11ª Convocatoria AQUEXCEL2020 (AQUAculture infrastructures for EXCELlence in European fish research towards 2020), que pretende poner a disposición de los científicos europeos las mejores instalaciones de investigación en acuicultura, un total de 39, ha abierto su undécima convocatoria, con fecha límite el 10 de agosto de 2018.

El proyecto AQUAEXCEL comprende las principales instalaciones experimentales de acuicultura con capacidad de desarrollar ensayos en una selección  de tipos de sistemas y de especies de peces de interés comercial con el objetivo de promover el uso coordinado y el desarrollo de aquellas instalaciones punteras que forman parte del dicho proyecto, así como reforzar la investigación y la transferencia de conocimiento con la finalidad de conseguir el desarrollo de un sistema más eficiente de producción de pescado en Europa con el menor impacto medioambiental.

Dichas instalaciones cubren todas las necesidades de los sistemas de producción (recirculación,  de flujo, jaulas, criaderos y sistemas de estanques); de entornos (agua dulce, salada, fría, templada y caliente); de escalas (pequeña escala, media e industrial); de especies de peces (salmón, trucha, lubina, besugo, bacalao, carpa, etc.); y de campos de experimentación diversos (nutrición, fisiología, salud y bienestar, genética, ingeniería, supervisión y tecnologías de gestión).

Las distintas instalaciones se ponen a disposición de la comunidad investigadora para el Acceso Transnacional (TNA) con el apoyo del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. El Transnational Access involucra a un grupo de investigación en un país que colabora con una o más infraestructuras AQUAEXCEL2020 que están ubicadas en un país diferente al solicitante y que ofrecen facilidades y conocimientos no disponibles en su propio país.

Los investigadores interesados pueden proponer proyectos que incluyan visitas de una o dos personas a las instalaciones de investigación de los socios participantes elegidas por periodos de hasta tres meses. El trabajo  de investigación, así como los gastos de desplazamiento y manutención serán abonados por el proyecto. Desde AQUAEXCEL se anima al establecimiento de nuevas colaboraciones transnacionales, así como a la participación de las PYME.

 

 

 

 

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago