Actualidad marítima

2 nuevas Salvamares para Salvamento Marítimo

Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Fomento, ha adjudicado este mes la construcción de dos nuevas embarcaciones tipo Salvamar, así como el suministro de material de equipamiento y repuesto para las bases estratégicas y embarcaciones de la entidad.

Dos nuevas Salvamares

El Órgano de Contratación de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, ha resuelto adjudicar la construcción de dos nuevas salvamares a la empresa Auxiliar Naval del Principado S.A., por un importe de 4 M€.

La incorporación de estas dos nuevas embarcaciones a la flota de Salvamento, así como la de otras dos que ya se están construyendo, está enmarcada en el proceso de actualización de medios contemplado en el Plan Nacional de Salvamento 2010-2018. Estas unidades reemplazarán a cuatro de las de mayor antigüedad de entre las que operan actualmente.

Estas embarcaciones, de 21,50 metros de eslora, alcanzan velocidades superiores a los 30 nudos. Construidas en aluminio y con borda baja son adecuadas para rescatar náufragos del agua, además de dar remolques y asistencias.

Las salvamares participan en la mayoría de las emergencias atendidas por Salvamento Marítimo, gracias a su rápida respuesta y versatilidad.

Características técnicas
Eslora total 21,50 m
Manga total 5,50 m
Puntal 1,51 m
Calado máximo 1,00 m
Velocidad 37,5 nudos
Tripulación 3

Material de equipamiento y repuesto para Bases Estratégicas y embarcaciones

Asimismo, Salvamento Marítimo ha adjudicado el contrato de suministro de equipamiento y repuesto para las Bases estratégicas y para las unidades marítimas, a la empresa Martín Vega Maquinaria, S.A. por un importe de 1,2 millones de euros.

El material contratado –respuestos, accesorios, materiales para reparación de barreras de contención, skimmers, bombas, etc-  será suministrado a las embarcaciones y a las Bases estratégicas de salvamento y lucha contra la contaminación. En estas bases se mantienen en situación de permanente operatividad los equipos de salvamento y de lucha contra la contaminación para su inmediato traslado a cualquier punto de la geografía española en caso de emergencias.

Los componentes básicos del material de cada base son: cercos de contención de hidrocarburos para puerto y costa, equipos de recuperación de hidrocarburos de la superficie del mar, tanques flotantes de almacenamiento del hidrocarburo recuperado, equipos de buceo y elementos para las operaciones consideradas especiales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago