Actualidad marítima

Video de la flotadura del Monte Udala

Navantia pone a flote el primero de los petroleros Suezmax para el Grupo Ibaizábal en Puerto Real, el Monte Udala, os compartimos el vídeo de la operación.

Navantia ha puesto a flote en Puerto Real el Monte Udala el primero de los petroleros Suezmax que se está construyendo para el Grupo Ibaizábal. La maniobra se ha realizado a lo largo del fin de semana y se trata de un destacado hito ya que es el primer petrolero que se pone en el agua en España en más de 20 años.

La operación comenzó el sábado 14 de octubre con la inundación del dique, de forma que unas 3 horas después el buque se puso a flotar. Con el dique completamente inundado se empezó a mover el barco y se procedió a la salida del mismo hacía la dársena, para sus trabajos finales.

A esta maniobra de flotadura, le ha seguido de forma inmediata la colocación de los bloques del segundo petrolero que ya estaban siendo ensamblados fuera del dique. Los talleres de producción trabajan intensamente para que no se interrumpa la cadena de producción.

Principales características de los Suezmax

Peso muerto: 156.000 toneladas
Eslora: 274 metros
Manga: 48 metros
Acero empleado: 20.144 toneladas


725.000 horas de trabajo cada barco

El Monte Udala es el primer buque de una serie de cuatro que fueron contratados en julio de 2015 entre Navantia y el Grupo Ibaizabal. La construcción de cada barco supone unas 725.000 horas de trabajo, que traducido a empleo alcanza unas 2000 personas, entre empleo directo e indirecto.

Este barco se incorporará a la flota de Cepsa bajo la modalidad de time charter, dentro del programa de renovación de su flota, y cuenta con las optimizaciones más avanzadas, tanto en eficiencia energética como de transporte de carga y seguridad.

Este programa está permitiendo al astillero de Puerto real alcanzar uno de sus picos de ocupación más alta en los últimos años, ya que en la actualidad unas 2.700 personas están entrando diariamente a trabajar. Además del programa de los petroleros, en Puerto Real se está construyendo la subestación eléctrica contratada por Iberdrola para el parque East Anglia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago