En el artículo técnico del número de marzo, se presentan los resultados que demuestran cómo procedimientos basados en la evaluación de formas podrían ser alternativos a los experimentales en el canal de experiencias, mediante el uso de programas de hidrodinámica numérica y tratamiento selectivo de información. El trabajo ha evaluado los tres procedimientos de predicción de potencia desarrollados en el CEHIPAR para buques atuneros.
Este artículo técnico fue presentado en el 54º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima celebrado en Ferrol el pasado octubre del 2015.
¿Aún no te has suscrito? Suscríbete ahora y recibe nuestra revista técnica naval mensual con toda la actualidad marítima y tecnológica.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario