En el artículo técnico del número de marzo, se presentan los resultados que demuestran cómo procedimientos basados en la evaluación de formas podrían ser alternativos a los experimentales en el canal de experiencias, mediante el uso de programas de hidrodinámica numérica y tratamiento selectivo de información. El trabajo ha evaluado los tres procedimientos de predicción de potencia desarrollados en el CEHIPAR para buques atuneros.
Este artículo técnico fue presentado en el 54º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima celebrado en Ferrol el pasado octubre del 2015.
¿Aún no te has suscrito? Suscríbete ahora y recibe nuestra revista técnica naval mensual con toda la actualidad marítima y tecnológica.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario