Actualidad marítima

TSI presenta su nuevo registrador multi-tecnología para inspecciones

La excelente respuesta recibida por parte del grupo de expertos de la Comisión Europea encargados de la revisión del proyecto, permite al proyecto INCASS afrontar el tercer año de proyecto con la firme determinación de superar los retos planteados para completar exitosamente el proyecto.

Durante los dos primeros años del proyecto, las herramientas individuales y la plataforma INCASS se han desarrollado y optimizado con el objetivo de asistir a los organismos de control y los armadores de buques en sus rutinas de inspección y en la mejora de los correspondientes procedimientos. Los objetivos clave están relacionados con la presentación de una solución integrada para un sistema de inspección y mantenimiento más rápido, flexible y eficaz, basado en el uso innovador de la robótica, el mantenimiento de maquinaria basado en condición y el análisis de información en tiempo real. A partir de ahora, durante el tercer año del proyecto, se intensifican significativamente las campañas a bordo de los buques con el objetivo de poner en funcionamiento todas estas metodologías y técnicas para la validación de la plataforma INCASS.

Por tanto, para cumplir exitosamente con estos objetivos, se van a realizar en los próximos meses varias campañas a bordo de buques de las compañías Danaos, AP&A y Hellenic Tankers. Las campañas a bordo combinarán medidas de maquinaria y estructura para el cumplimiento de los múltiples objetivos del proyecto. Concretamente, está programado un interesante estudio estructural con el objetivo de validar el sistema de Monitorización de Condición Estructural que combina análisis de modelos fluido-estructura con las medidas obtenidas a escala real.

Asimismo, durante la reunión TSI presentó su nuevo registrador multi-tecnología, Idao. Esta plataforma ha sido desarrollada con el objetivo de mejorar los procedimientos de inspección englobados en el CBM para facilitar el camino hacia un cambio cultural que posibilite la participación de la tripulación en estas actividades. De esta manera, cualquier miembro de la tripulación tiene la capacidad de contribuir en la evaluación y el seguimiento del estado de la maquinaria.

Idao permite agrupar varias técnicas de medida (vibración, temperatura, termografía, ultrasonidos, corrientes, imágenes, etc.) en un único equipo portátil, ofreciendo al operador un ahorro considerable de tiempo. Además, la utilización de este equipo permite armonizar la preparación de la tripulación y la gestión del dispositivo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago