Actualidad marítima

Total se convierte en la segunda mayor compañía en el negocio del GNL

Total se convierte en la segunda mayor compañía de GNL tras acordar con Engie la adquisición de su cartera de activos de gas natural licuado y que ascienden a los 1,49 mil millones de dólares.

Esta cartera incluye participaciones en plantas de licuefacción, especialmente una participación del 16% en el proyecto Cameron LNG en EE.UU., acuerdos de compra y venta de GNL a largo plazo, la flota de gaseros (18 buques) y acceso a la capacidad de regasificación en Europa.

Vídeo corporativo con los hitos más importantes de esta adquisición.

Además podrían pagarse 550 millones de dólares por Total en caso de una mejora en los mercados del petróleo en los próximos años.

“Esta transacción convierte a Total en el segundo mayor actor en el mercado mundial de GNL, con más del 10% de cuota del mercado. El grupo gestionará una cartera mundial de GNL de aproximadamente 40 mta y una cartera de capacidad de licuefacción de 23 mta para 2020”, comenta el presidente y consejero delegado de Total, Patrick Pouyanné.

Esta adquisición proporcionará a Total una cartera mundial de contratos de 28 mta hasta 2020 y garantizará un puesto clave en el mercado europeo, con una capacidad de regasificación de 18 mta de GNL.

La flota de 18 buques gaseros de Engie comprende dos unidades flotantes de almacenamiento y regasificación, un buque de suministro de GNL 5.000 mEngie Zeebrugge.

Total ya realizó significativos avances en su servicio de suministro de GNL. En febrero de 2018, la división de combustibles marinos de la compañía junto con MOL (Mitsui OSK Lines), encargó otro buque de suministro de 18.600 m3 al astillero chino de Hudong-Zhonghua cuya entrega está prevista para 2020. Contará con tanques de membrana GTT Mark III. Los buques de este tipo construidos y encargados, hasta la fecha, cuentan con tanques cilíndricos tipo C.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: GNLvideo

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago