Energías marinas

La torre telescópica del aerogenerador Elisa ya está en Gran Canaria

La torre telescópica de hormigón que soportará el aerogenerador del proyecto Elisa/Elican, ya ha llegado al puerto de Arinaga, Gran Canaria, transportado por ALE. Será el primer aerogenerador offshore instalado en España.

Esta torre innovadora es de hormigón, autoinstalable, y con una cimentación por gravedad. El aerogenerador es de 5 MW. El prototipo offshore está financiado con fondos europeos del programa Horizonte 2020 e involucra a Esteyco, Gamesa, ALE Heavy-Lift y Dewi-UL.

ELISA PROJECT from Esteyco SAP on Vimeo.

ALE, empresa holandesa especializada en operaciones de heavy-lift, ha transportado la segunda sección de la torre telescópica de 260 t del proyecto Elisa/Elican. Es el primer aerogenerador telescopico autoinstalable que llega a Arinaga (Gran Canaria). ALE ha realizado las operaciones de transporte de la torre y de la plataforma TIM además de la instalación final y operaciones de lastre. La compañía holandesa empezó a planificar la operación en enero de 2016, antes de las pruebas realizadas en noviembre de este año.

Las secciones, que comprenden las palas y la nacelle, pesan 600 t y 975 t respectivamente, y se izarán a baja altura el próximo verano. El aerogenerador será entonces transportado mediante remolcadores a la ubicación final en el mar y las dos secciones de la torre serán elevadas y conectadas eléctricamente. Una vez completado, el aerogenerador flotante, de 290 t, será el primero de su clase y comenzará la producción a finales de 2018.

El proyecto ELISA/ELICAN supondrá pues, el primer aerogenerador eólico marino instalado en España, el primero en el sur de Europa de cimentación fija y el primero a nivel mundial sin necesidad de grandes barcos o grúas offshore, reduciendo con ello significativamente el coste de instalación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago