Categorias: Actualidad marítima

Amberes trabaja en el desarrollo de terminales portuarias inteligentes

En el futuro veremos terminales portuarias  inteligentes. El puerto de Amberes está asentando las bases para ello. Un proyecto ambicioso cuyos primeros pasos veremos ya durante este año.

Con un tráfico anual de casi 9 Mteu, el muelle de Deurganck es, con diferencia, el principal centro de manipulación de contenedores en el puerto de Amberes.

Pero este muelle situado en la orilla izquierda del Scheldt también está a punto de convertirse en un muelle inteligente.

El puerto de Amberes está asentando las bases del que será el puerto inteligente del futuro donde las tecnologías inteligentes sirven en pro de las operaciones terrestres y a bordo de los buques y de la eficiencia. El puerto de Amberes forma parte de la “Capital of Thing” que lanzó el año pasado la ciudad de Amberes en colaboración con la Autoridad Portuaria correspondiente, la Universidad de Amberes y el Imec.

Ataque inteligente

Ahora cada buque que llega a este puerto se le asigna un número de atraque específico en este muelle. “Puede compararse con las plazas de aparcamiento de un parking de coches limitadas por las líneas pintadas en el suelo”, comenta Piet Opstaele, gerente de innovación de la Autoridad Portuaria. Todo ello para no reducir la capacidad de atraque del muelle. Los jefes de operaciones en puerto (dockmasters) verifican que el buque esté atracado correctamente pero si no es así y el buque ya está amarrado no se puede hacer nada, con lo que la capacidad del muelle se recude. Por ello, el muelle está equipado con cámaras y sensores que verifican automáticamente si el buque está correctamente atracado o no. En la práctica, una sección del muelle en el lado noroeste de la dársena de Deurganck se ha equipado con estos dispositivos. El proyecto piloto tendrá una duración de seis meses y será para barcazas y buques de navegación marítima.

Inspecciones inteligentes

Una de las responsabilidades de la Autoridad Portuaria es la de mantenimiento de las infraestructuras portuarias. Una gran parte de esta infraestructura está bajo el agua, lo que dificulta su inspección, por ejemplo, si una esclusa deja de funcionar. El diagnóstico de fallo y las labores de reparación obligan a parar temporalmente las operaciones portuarias. el puerto busca reducir al mínimo estas situaciones.

Por ello, la Autoridad Portuaria de Amberes recurre a las nuevas tecnologías para llevar a cabo inspecciones marítimas inteligentes. La primera es Waterview (por su analogía con Streetview de Google): una extensa base de datos de fotografías de las paredes de los muelles, defensas, puentes, etc. que permitirá detectar los daños antes. Otra es el sondeo automático que comenzará a operar a finales de este verano realizando sondeos en las líneas de atraque. Por último, se empleará un modelo tridimensional en realidad virtual de la esclusa Kieldrecht (la más grande del mundo) que ayudará a llevar a cabo un mantenimiento preventivo.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago