Actualidad marítima

Flotadura del ferry a GNL Hypatia de Alejandría de Baleària

Baleària pone a flote el buque Hypatia de Alejandría, el primer ferry propulsado con GNL del Mediterráneo.

La naviera Baleària llevó a cabo el pasado 29 de marzo de 2018 la flotadura del buque Hypatia de Alejandría, el primero de los dos ferries con generadores propulsados por gas natural que operarán en el Mediterráneo y que se están construyendo en el astillero italiano Cantiere Navale Visentini.

Este primer ferry está previsto que pueda operar en Baleares a principios de 2019.

La puesta a flote es un hito importante en el proceso constructivo del buque, puesto que está finalizada la parte estructural del mismo. Sin embargo, en los próximos meses se deben seguir acometiendo muchos trabajos, la mayor parte en instalaciones eléctricas y mecánicas, así como toda la habilitación de las zonas de pasaje y tripulación.

El presidente de la naviera, Adolfo Utor, ha remarcado “la apuesta estratégica de la compañía por las energías limpias” añadiendo que estos buques supondrán un “referente en innovación y sostenibilidad”. Utor ha detallado que el GNL permite reducir un 30% las emisiones de carbono (CO2), un 85% las de óxido de nitrógeno (NOx) y eliminar totalmente las emisiones de azufre y partículas. “El uso de esta energía contribuye a la lucha contra el cambio climático y a la salud pública” ha recalcado.

Inversión y características

Baleària invierte 200 M€ en la construcción de estos dos smart ships pioneros en el Mediterráneo, de características idénticas: 186,5 metros de eslora, velocidad máxima de 24 nudos y capacidad para 810 personas, 2.180 metros lineales de carga y 150 vehículos.

Se trata de dos buques sostenibles donde la tecnología y la digitalización estarán al servicio de la eficiencia energética, ya que además de generadores duales a fuel y GNL (con una potencia de 20.600 kW) estos buques contarán con iluminación led o control del trimado, entre otros. Además, se aplicarán las últimas innovaciones en los servicios a bordo con el fin de hacer un viaje más experiencial.
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago