Actualidad marítima

Suardiaz pionero en España en incorporar un nuevo PCTC propulsado con GNL dual-fuel a su flota

Suardiaz Shipping Lines ha llegado a un acuerdo de colaboración con Eastern Pacific Shipping, con el que se asegura la disponibilidad de tonelaje para atender las necesidades de sus líneas actuales y futuras.

El primer hito de este acuerdo es la incorporación de un buque PCTC (Pure Car Truck Carrier) propulsado por motores de gas natural licuado (GNL) de doble combustible (dual-fuel) con una capacidad de carga de 5.500 ceus.

La entrega de la nueva construcción está prevista para el segundo trimestre de 2027.

Esta operación responde al plan de renovación de flota que Suardiaz Shipping Lines está desarrollando desde los últimos 5 años con una inversión que supera ya los 200 millones de USD.

Tal y como explica Juan Riva, CEO de Suardiaz Group: “Tenemos un firme compromiso con nuestros clientes por ofrecer un servicio eficiente y sostenible. De manera que nuestra apuesta por buques como este de propulsión dual-GNL, hace que contribuyamos activamente a la descarbonización de la cadena de suministro del sector automoción a la vez que respondemos a la demanda de una mayor capacidad de carga”.

Gracias a la incorporación del nuevo buque se mejorará el servicio de los clientes históricos del sector automoción. Igualmente, sus grandes dimensiones para vehículos y High & Heavy mejorará la oferta para todos los clientes, así como forwarders y traders, desde el norte de Europa al norte de África y en otras líneas según la demanda del mercado. 

Suardiaz Group se convierte en pionero en España en incorporar un buque PCTC propulsado con GNL dual-fuel a su flota.

Asimismo, es una muestra más de la apuesta de la compañía por el transporte marítimo al sumar este nuevo activo a los buques de la división Suardiaz Shipping Lines que recientemente incorporó el buque M/V Asturias.

En total, la división transporta más de 25.000 remolques, 270.000 vehículos y 85.000 toneladas de maquinaria y carga de proyecto al año en las rutas actuales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

22 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

23 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago