Pemex informaba,vía twitter,del incidente que se inició en el área de compresión de la instalación,quedando aislada dicha zona y no fue necesario evacuar la plataforma. Dos de los tres fallecidos eran trabajadores de Pemex,y el tercero era trabajador de Cotemar,compañía que presta a Petroleros Mexicanos (Pemex) servicios relacionados con el desarrollo de campos offshore,realizando mantenimiento y rehabilitación de plataformas y centro de procesado en instalaciones offshore; operación de plataformas semisumergibles; servicios integrales de alimentación y hospedaje; operación de embarcaciones de apoyo para transporte y servicios especializados.
Esta misma plataforma sufría otro incendio en abril de 2015 y que costó la vida de siete trabajadores,y que la producción de la zona descendiese un 70%.
Fotos: Pemex
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario