Actualidad marítima

Sleipnir: el mayor buque grúa a GNL

El mayor buque grúa semisumergible, el Sleipnir, propiedad de Heerema Marine Contractors, durante su viaje inaugural hizo escala en Gibraltar para repostar GNL.

El buque grúa semisumergible Sleipnir está diseñado para trabajar en proyectos offshore como la instalación y desmontaje de diversas estructuras offshore y además es el buque grúa más grande construido hasta la fecha.

El años pasado os compartimos el vídeo de la instalación de sus grúas y que podéis ver en el enlace que a continuación os dejamos:

Además, es el primero de su tipo en contar con motores duales que funcionan con diésel y con gas natural licuado (GNL). 

Antes de partir desde el astillero de Singapur donde ha sido construido, le fue suministrado GNL desde otro buque a 12 millas de la costa. Para ello, Heerema contrató los servicios de Titan LNG. Esta misma compañía, a través de su filial GNL Coral Fraseri, también supervisó la operación de bunkering en Gibraltar.

Partió de Singapur el 56 de julio de 2019, y el viernes 23 de agosto de 2019 recaló en aguas de Gibraltar.

En Gibraltar fueron suministrados 3,200 t de GNL a los ocho tanques del Sleipnir. Desde Titan GNL apuntan de que ésta fue la mayor operación de bunkering llevada hasta la fecha en Europa.

Tras su parada en Gibraltar continuó su viaje hacia el cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica). 

Titan LNG volvió a suministrar GNL al Sleipnir desde el buque Coral Fraseri a su paso por el canal de Suez.

Pincha sobre la imagen para acceder a la ficha técnica del Sleipnir

El Sleipnir tiene 220 m de eslora, 102 m de manga, 187.987 gt, 155 tripulantes y capacidad para 102 personas más.

El 8 de septiembre, el Sleipnir izó 15.300 toneladas, todo un récord mundial, dentro de los trabajos que está llevando a cabo izando las superestructuras del campo petrolífero de Leviathan, Israel. 

El Sleipnir izó dos partes de la superestructura de una plataforma petrolífera con un peso total de 24.500 t en menos de 20 h.

Una imagen vale más que mil palabras, por lo que a continuación os compartimos varios vídeos donde podéis ver esta obra de la ingeniería en plena acción:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago