Categorias: Actualidad marítima

Situación del concurso para el programa SEA 1000

El programa australiano SEA 1000 incluye el reemplazo de los seis submarinos de la clase Collins que están en servicio con hasta 12 nuevas unidades más modernas y que entrarán en servicio a lo largo de la década de 2020.

Entre los factores clave en el proceso de evaluación están: el rendimiento de los submarinos,incluyendo el sigilo y la autonomía submarina; la integración de un sistema de combate estadounidense; y la sostenibilidad local,incluyendo el mantenimiento de unos 50 años.

De los países que presentaron sus opciones,como por ejemplo la sueca Saab o la española Navantia,Alemania,Francia y Japón son los que más probabilidades tienen. El ganador se anunciará a mediados de 2016.

El Consejo de Seguridad de Japón ya aprobó la participación de las empresas japonesas en este concurso. La candidatura conjunta de Mitsubishi y Kawasaki propone la versión del submarino de propulsión convencional clase Soryu (de 4.200 t).

La filial francesa de DCNS (DCNS Australia) ha propuesto una versión diésel-eléctrico del submarino nuclear Barracuda,el Shortfin Barracuda (5.000 t),valorado en 34.000 M€.

Por su parte,la alemana ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS),quien ha recibido el apoyo de a canciller Merkel,presenta el Tipo 216 de 4.000 t,valorado en poco más de 46.000 M€.

Tanto la empresa alemana como la francesa intentarán construir estas unidades en Australia,lo que ha obligado a los japoneses a considerar también esta opción.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago