Categorias: Actualidad marítima

Seminario sobre el clúster marítimo en Santander

Este seminario está organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Real Liga Naval Española y el Clúster Marítimo de Cantabria y tendrá lugar en Santander (Península de la Magdalena) los días 10 y 11 de septiembre de 2018.

Para estudiantes, la asistencia supone 0,5 ECTS y, como todos los cursos de la universidad, tiene disponibilidad de becas. Ya puede hacerse la matrícula.

Programa:

10 de septiembre:

  • Economía Azul y Clústeres” por Federico Esteve Jaquotot, Presidente de honor del Clúster Marítimo Español. Misión y objetivos de un Clúster, cómo se creó y consolidó el Clúster Marítimo Español y qué actividades organiza y promueve impulsando la economía azul. Revisión de los sectores marítimos y su dimensión.
    Estrategias en las industrias marítimas e impulso a través de los clústeres”. José de Lara Rey, Decano y Presidente del Colegio y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España. Estrategias de crecimiento azul a nivel internacional, las perspectivas de desarrollo de nuevos modelos de negocio y cómo los clústeres y las asociaciones contribuyen a su implementación.
  • Un puerto innovador como motor de la economía” por Jaime González, Presidente de la Autoridad Portuaria de Santander. Organización y clasificación de los puertos españoles. Organización de la Autoridad Portuaria de Santander. Importancia del Puerto de Santander en la economía de Cantabria. Estrategia y desarrollo de un puerto innovador.

11 de septiembre:

  • Clúster Marítimo de Cantabria y Economía Azul de Cantabria”, por Juan Luis Sánchez, Presidente del Clúster Marítimo de Cantabria. La economía azul en Cantabria, su futuro y la relación con las instituciones nacionales y europeas.
  • Mesa Redonda. “Futuro del sector marítimo en Cantabria”. Moderador: Juan Luis Sánchez. Intervienen: Directora General de Sodercan y 5 de las más importantes empresas del sector marítimo en Cantabria.

Al término de las jornadas se ofrecerá un vino español.

Información

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Seminarios

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago