Categorias: Actualidad marítima

El BAC Cantabria de la Armada Española luce nuevo sistema de comunicaciones por satélite

El BAC Cantabria ha participado en operaciones de rescate y lucha contra la inmigración ilegal, acciones en las que las comunicaciones son decisivas.

Satlink, empresa de ingeniería española especializada en telecomunicaciones por satélite, ha instalado un nuevo sistema de telecomunicaciones por satélite de banda ancha (Inmarsat Global Xpress) en el Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) Cantabria, de la Armada Española.

Con esta nueva instalación, esta institución sigue incrementando sus capacidades de comunicaciones y operación, tras la instalación de un sistema de iguales características en la fragata Cristóbal Colón.  

El BAC Cantabria estuvo al mando, durante el segundo trimestre del año pasado, de las operaciones de la Eunavfor Med Sophia contra la inmigración ilegal en el Mediterráneo, hasta su relevo por la fragata Santa María. A lo largo de su singladura participó en operaciones de rescate de más 400 personas, en las que las comunicaciones fueron un elemento decisivo para la localización y seguimiento de las embarcaciones donde iban a bordo.

Satlink es el único distribuidor español para el Ministerio de Defensa de los servicios que ofrece la constelación de satélites Global Xpress, la primera red en banda Ka de alta velocidad con cobertura mundial, que utiliza los satélites Inmarsat I-5 para proporcionar conectividad de banda ancha segura en operaciones aerotransportadas, navales y terrestres.

Esta solución también permite el despliegue de aplicaciones y soluciones de elevado consumo de ancho de banda, incluido vídeo en alta definición, en los lugares más remotos e inaccesibles del mundo.

«El sistema Global Xpress ha permitido al BAC Cantabria de la Armada Española disponer de una gran capacidad de conectividad durante su despliegue como buque insignia de la Operación SOPHIA, lo que facilitó a la tripulación cumplir con eficacia su misión”, comenta José María Fernández de la Puente Millán, Comandante del BAC Cantabria.

Por su parte, Óscar Santidrián, director de Gobierno en Satlink, asegura que el servicio “Global Xpress es la única red de banda ancha que permite entregar Internet en cualquier punto del planeta usando la misma red. Estamos orgullosos de haber colaborado con nuestras comunicaciones al éxito de las operaciones del BAC Cantabria en el Mediterráneo y, muy especialmente, las que permitieron el rescate de personas en alta mar”.

«Estamos satisfechos de haber colaborado con nuestro socio, Satlink, para garantizar que la Armada española se mantenga a la vanguardia de la tecnología de comunicaciones y continúe siendo un referente en sus actividades de rescate marítimo», comenta Todd McDonell, presidente de Inmarsat Global Government.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago