Categorias: Actualidad marítima

Se entrega el buque LNG CESI Tianjin

Se acaba de hacer entrega del cuarto buque de transporte de LNG para el transporte de gas de Australia a China, CESI Tianjin.

Fue encargado por la joint venture que integra MOL, China COSCO Shipping, y China Petroleum & Chemical Corporation (SINOPEC).

CESI Tianjin es el cuarto buque para operar en el proyecto de transporte de LNG que SINOPEC anunció en 2013, para transportar el gas licuado que SINOPEC adquirirá del proyecto Australia Pacific LNG Project, el mayor productor de gas natural al este de Australia, y el mayor exportador de LNG a Asia. Navegando bajo fletamento a largo plazo, CESI Tianjin importará el gas desde Australia hasta China.

La serie consta de seis construcciones de gaseros LNG, y se están construyendo en Hudong, en el astillero chino Hudong-Zhonghua. El primero de ellos, CESI Gladstone, fue entregado en octubre de 2016, el segundo, CESI Qingdao, en enero de este año, y el tercero, CESI Beihai, en junio. Los dos últimos se entregarán en 2018.

La eslora de este gasero es de 290 m, con una manga de 45,6 m y un calado de 11,7 m. El tanque de carga es de tipo membrana, dispone de motor dual diésel-eléctrico y su velocidad alcanza los 19,5 nudos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago