Actualidad marítima

Se celebran en Sevilla los actos conmemorativos del V Centenario de la circunnavegación

Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, ha asistido a los actos conmemorativos del V Centenario de la circunnavegación.

La jornada ha comenzado con un solemne homenaje, con honores militares y desfile, a los marinos que participaron en la expedición. La Vicepresidente fue recibida por el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, Almirante General Teodoro López Calderon. El almirante López Calderón ha realizado una ofrenda de una corona de laurel ante el monumento erigido a Juan Sebastián Elcano.

A continuación, junto a la Torre del Oro, se ha celebrado uno de los actos más emotivos de la jornada con el izado del distintivo del V Centenario de la circunnavegación. Es aquí donde la vicepresidenta ha querido llamar a la sociedad actual a «buscar a sus Magallanes y Elcanos» para afrontar los desafíos del futuro.

“Una sociedad como la nuestra tiene que buscar a sus Magallanes y Elcano”.

Tras este acto, la vicepresidenta y Juan Espadas, el presidente de la Fundación Nao Victoria, José Fernández de Cabo, y el presidente de la Junta de Andalucía Juan Manuel Moreno, han inaugurado en el Palacio del Marqués de Contadero el Centro Expositivo de la Primera Vuelta al Mundo. La muestra es un interesante recorrido por la hazaña protagonizada por Magallanes, Elcano y su tripulación, con el protagonismo de la Nao Victoria, la nave, que regresó a Sevilla en 1522, tras tres años de singladura alrededor del mundo.

La vicepresidenta ha mostrado ha agradecido que la exposición «tenga una conexión con la naturaleza». «Uno de los grandes retos que vamos a tener que afrontar en este mundo es la sostenibilidad del planeta. Trasladar estos mensajes a los jóvenes es decisivo», ha asegurado.

Carmen Calvo ha concluido su intervención agradeciendo la colaboración de todas las entidades y administraciones que han permitido esta celebración, que se prolongará durante los próximos tres años.

«Como presidenta de la Comisión Nacional para la conmemoración de este V Centenario para nuestro país, siento una inmensa gratitud por la capacidad de coordinación que hemos tenido entre todos y que se irá transformando en la celebración de 300 actos durante tres años», ha remachado.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: elcano

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago