Categorias: Actualidad marítima

Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible

La Organización Marítima Internacional ha seleccionado como lema marítimo mundial para 2020: «Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible»

Como parte de la familia de Naciones Unidas, la OMI está trabajando activamente en la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, asociados. De hecho, muchos de los elementos de la Agenda de 2030 sólo serán realizables con la ayuda de un sector del transporte sostenible que facilite el comercio y la economía mundiales. 

«El año 2020 marcará el comienzo de una década de acción y entrega. Será una década decisiva, no solo para la industria marítima, sino para la vida en el planeta», dijo Lim. Señaló que en septiembre de 2019 los Jefes de Estado se reunirán en las Naciones Unidas en Nueva York para evaluar hasta qué punto se han cumplido los compromisos de desarrollo sostenible.

La Cumbre de los ODS, la Cumbre de Acción Mundial sobre el Clima y otras reuniones de alto nivel en 2020 como la Conferencia sobre los océanos de las Naciones Unidas y la Conferencia «Our Ocean» brindarán oportunidades a los líderes de varios sectores, incluido el transporte marítimo, tanto de reflexionar sobre el trabajo realizado como para definir las medidas urgentes que sean necesarias para conseguir un futuro sostenible. 

«El sector del transporte marítimo, con el apoyo del marco regulatorio de la OMI, ya ha comenzado la transición hacia este futuro sostenible. Hemos adoptado y continuamos desarrollando medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir el contenido de azufre del fueloil de los barcos, implantar el Convenio sobre la gestión del agua de lastre, proteger las regiones polares, reducir los desechos marinos, mejorar la eficiencia del transporte marítimo mediante el intercambio electrónico de información, enfrentarnos a los desafíos de la digitalización del transporte marítimo y mejorar la participación de las mujeres en la comunidad marítima», añadió Lim.

En 2015, 193 países adoptaron la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 ODS. Esta agenda apela a los países a actuar para poner fin a la pobreza y alcanzar el desarrollo sostenible en todo el mundo antes de 2030. Los ODS son considerados una oportunidad para transformar el mundo para mejor y no dejar a nadie atrás.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago