Actualidad marítima

SAES presenta su sistema MIRS (multi-influence range system)

SAES presenta hoy un nuevo estudio sobre la clasificación de buques mediante el análisis de correlación de firmas multi-influencia en la Conferencia Internacional MAST 2016.

El estudio está basado en el análisis de firmas multi-influencia generadas por buques como base para clasificarlos. Los datos para el estudio han sido obtenidos con el sistema MIRS (multi-influence range system), que permite registrar y analizar simultáneamente todas las influencias radiadas por el buque: magnética, eléctrica, sísmica y de presión.

La conferencia tendrá lugar hoy, 21 de junio, a las 14.00 horas, y será ofrecida por Antonio Sánchez, Jefe de I+D+i de SAES (Sociedad Anónima de electrónica Submarina) dentro de la sesión dedicada a plataformas submarinas 3B: Undersea Platforms II – Advanced Submarines Subsystems.

En el ámbito de defensa, la reducción de la firma multi-influencia del buque, como medio para reducir la probabilidad de ser detectado, es un elemento de vital importancia para cumplir adecuadamente su misión e incluso para la supervivencia del mismo.

En los últimos tiempos, este interés se ha extendido también hacia el campo civil, principalmente como forma de reducir la contaminación marina que producen las diferentes emisiones de energía de los buques. En este contexto, el estudio se centra en el uso de la firma multi-influencia como base para, primero, detectar el buque y, segundo, clasificarlo a partir de los resultados del análisis de correlación entre las diferentes firmas que emite. El estudio está basado en señales reales de buques obtenidas con el sistema MIRS (Multi-influence Range System).

El uso de esta técnica permite incrementar la operatividad del MIRS en campos como las medidas contraminas o la protección de áreas portuarias, en los que puede funcionar o como un sistema independiente o integrado con otros sensores, como cámaras de vigilancia o un sistema AIS, que participen también en el proceso de clasificación. Además, esta técnica permite configurar automáticamente bases de datos de las firmas multi-influencia de los contactos clasificados.

MIRS – Sistema empleado para la medición de las emisiones de los buques.

El sistema de medida de firmas (MIRS) para buques de superficie y submarinos desarrollado por SAES, proporciona medidas reales de las influencias de un buque (magnética, presión, eléctrica, acústica y sísmica) en un escenario real y controlado, para contrarrestar con éxito las amenazas. Se encuentra entre los más avanzados sistemas de su clase y en relación a las estaciones fijas. Una ventaja decisiva del sistema MIRS es que, gracias a su portabilidad, bajo peso y consumo y altas prestaciones se pueden obtener las firmas del buque en distintas ubicaciones geográficas.

MIRS es también una herramienta para prueba y calibración de:

  • Sistemas destinados a reducir las influencias de los buques como los sistemas de degaussing, ASG, etc.
  • Sistemas MCM como las rastras de influencia.

MIRS ha sido diseñado utilizando principalmente equipos COTS (Comercial Off The Self) para garantizar la máxima fiabilidad al menor coste.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago