Actualidad marítima

Rusia bota el mayor rompehielos de propulsión nuclear

El pasado 16 de junio se botó en el astillero ruso Baltijskiy Zavod – Sudostroenie el mayor rompehielos nuclear del mundo, el Arktika, construido para la agencia nuclear rusa Rosatom.

Arktika tiene 173 m de eslora, 34 m de manga, y un desplazamiento de 33.540 t. Navegará por la ruta del mar del Norte, y especialmente transportará hidrocarburos al mercado asiático. Está diseñado por Iceberg Central Design Bureau para guiar buques de gran tonelaje en el Ártico oeste (mar de Barents, Pechora y Kara). Puede ser utilizado también para remolque en aguas abiertas y llevar a cabo operaciones de rescate, así como también está preparado para operar en estuarios de ríos polares.

Clasificado por la SC Russian Maritime Register of Shipping, está diseñado para romper capas de hielo de 2,9 m de espesor y alcanzar velocidades de 22 nudos. Contará con un sistema de dos reactores para su propulsión. Para este buque ha sido diseñado especialmente un reactor nuclear de nueva generación RITM-200 de 175 MW para el suministro principal de vapor.

La quilla del rompehielos fue colocada en noviembre de 2013, y está previsto que realice las pruebas de mar en 2017. Se calcula una vida útil de 40 años.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago