Por otro lado,se ajustará la cuota íntegra de la tasa portuaria para los buques pesqueros y las embarcaciones de recreo que no tengan su base en ningún puerto español al número de días efectivos de estancia para “favorecer su llegada y potenciar las enormes posibilidades de crecimiento de la náutica deportiva y,particularmente,de los megayates”.
Dos medidas con las que se espera hacer más atractivos y competitivos a los puertos españoles,mismo objetivo al decidir ampliar el plazo de concesión de explotación de infraestructuras portuarias a las empresas que realicen inversiones de mejora.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario