Actualidad marítima

Queen Mary 2 entra en dique para su renovación

El pasado 27 de mayo el crucero Queen Mary 2, buque insignia de la naviera británica Cunard Line, entró en dique seco del astillero Blohm+Voss para llevar a cabo un extenso programa de renovación, la mayor desde que entró en servicio.

Es la sexta vez que este buque entra en dique de Blohm+Voss. Se remodelarán un total de 50 camarotes, 35 de ellos ubicados en la parte frontal de la cubierta 13. Además, Blohm+Voss ha prefabricado varias secciones de cubierta de acero con un peso total de 200 t que también serán instaladas en la cubierta 13. Se llevará a cabo además la modernización de las áreas de hotel.

El trabajo de construcción e ingeniería mecánica comprende modificaciones en la zona de puente, la instalación de nuevos mamparos para la mejora de la estabilidad en averías, así como modificaciones en los tanques.

El buque, de 345 m de eslora y arqueo de 148.528 gt, también recibirá la actualización en términos de protección medioambiental. Para ello serán instalados cuatro scrubbers nuevos y los correspondientes filtros de gases de exhaustación.

Entre otros trabajos también se realizará el mantenimiento de la transmisión de los cuatro pod, los cuatro sistemas estabilizadores, así como el desmontaje y mantenimiento de las 3 hélices de proa. Las tareas de reparación finalizarán con una capa de pintura respetuosa con el medio ambiente tanto para la obra viva como para la obra muerta.

La estancia en dique está prevista que finalice el 17 de junio, dejando listo al buque para su próxima travesía trasatlántica cuatro días después.

Os dejamos con un vídeo de Queen Mary 2 entrando en dique:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago