Categorias: Actualidad marítima

Proyecto Netmar: protocolos de respuesta ante accidentes ambientales marítimos

El ente público Portos de Galicia forma parte de la candidatura proyecto Netmar que se presenta a la convocatoria abierta del programa internacional Interreg IV B Espacio Atlántico,con una propuesta experimental orientada a la creación de protocolos de respuesta ante accidentes ambientales en zonas marítimas.

Portos de Galicia destinará aproximadamente 100.000€,proveniente del presupuesto de 2M€ del proyecto Netmar,aprobado en el marco del programa internacional Interreg IV B Espacio Atlántico.

Portos de Galicia es uno de los pilares de esta propuesta que,liderada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto,se organiza alrededor de demostraciones y ejercicios en varios tipos de accidentes marítimos,en concreto aquellos ocurridos en puertos con poblaciones próximas,en rías y en mar abierto.

En estas demostraciones se evaluará el comportamiento de equipos técnicos piloto,entre los que se encuentran vehículos aéreos,terrestres y marítimos no tripulados; sistemas de sensores para la vigilancia marítima y seguridad y otro tipo de enfermedades y nuevas tecnologías.

Los resultados de las demostraciones que llevará a cabo Portos de Galicia servirán para establecer las recomendaciones para operaciones prácticas,los marcos legales y reglamentos necesarios o la operatividad de herramientas y tecnologías de vanguardia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: medio ambiente

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago