El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha comenzado la puesta en marcha del proyecto IMPALHA. Este supone una colaboración con la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La meta de este estudio es el diagnóstico del impacto de la pesca con palangre de fondo en los hábitats profundos. Para ello se han seleccionado dos áreas marinas incluidas en la Red Natura 2000, el sistema de cañones de Avilés y Cap Bretón. Con el proyecto IMPALHA se pretende contribuir al conocimiento de las interacciones entre la pesca y los hábitats bentónicos (aquellos asociados al fondo marino). Estos son especialmente sensibles a los impactos y se han de vigilar, por lo que toda información es poca.
Tendrá dos fases diferenciadas.
Es importante mentar que los resultados tendrán relevancia internacional, ya que podrán ser utilizados para la cuantificación del área adversamente afectada por este aparejo de pesca en los hábitats de fondo en cualquier región.
En los últimos años, el desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido ganar precisión en la evaluación de la sensibilidad a los impactos humanos sobre el medio. Esto ha impulsado múltiples estudios sobre el impacto de la pesca en los hábitats bentónicos objeto de protección a través de las Directivas Europeas de Hábitats y de las Estrategias Marinas, como es el caso de IMPALHA. Gracias a ello, se consigue incrementar la protección de los hábitats y llegar a los objetivos de sostenibilidad. Todo ello sin que cause un perjuicio de las actividades económicas.
Con el proyecto también se ganará en divulgación de la pesca sostenible. Se va a crear material audiovisual que muestre el impacto de las actividades pesqueras en los hábitats marinos. También se concederán entrevistas a pescadores y otro personal relevante del sector marítimo.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario