Recordemos que el primer buque sin agua de lastre y el mayor buque de suministro de GNL se llama Kairos y aquí os lo contábamos.
Hace unos pocos días, que GTT, junto con su socio, Hodong Zhonghua Shipbuilding Group Co., anunciaban que había recibido la doble aprobación en principio (AiP) por parte de las sociedades de clasificación CCS y DNV de su propio concepto de buque de suministro de GNL como combustible y sin agua de lastre. Las AiP reconocen que este diseño cumple con las reglas y códigos relacionados con su construcción y equipamiento.
La mayoría de los buques mercantes de todo el mundo emplean agua de lastre para mantener ciertas condiciones de navegabilidad. Al llenar parcial o totalmente los tanques se corre el riesgo de transferir organismos acuáticos nocivos y patógenos de un área a otra.
El diseño de un buque que no necesite agua de lastre reduce los costes (tanto para la inversión en su construcción como los operativos) ya que no necesita equipos específicos del sistema de tratamiento de agua de lastre obligatorios y por ende, el consumo de energía y la huella de emisiones de CO2. También el buque ve prolongada su vida útil.
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…
Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…
El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…
El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…
Deja un comentario