Navantia, la Armada y el Ministerio de Defensa han concluido con éxito la CDR (Critical Design Review) del programa de fragatas F-110. El diseño del buque desde el punto de vista de su ingeniería se ha dado por finalizado con éxito.
Este hito es clave en el desarrollo de un sistema tan complejo como la fragata inteligente F-110. Se trata de un elemento fundamental dentro del programa y está asegurado que el diseño desarrollado por Navantia cumple con las capacidades solicitadas por el Ministerio de Defensa.
En abril dio comienzo la construcción de la primera fragata del programa F-110. Contará con una inversión directa de 4.320 millones de euros. Gracias a estos avances, se ha llegado a la CDR con el astillero preparado al cien por cien. Se podrá aumentar el ritmo de producción en el programa F-110 con el personal adecuadamente formado y la máxima seguridad y garantía.
La generación de empleo por parte del programa supondrá hasta 9.000 puestos de trabajo (directo, indirecto e inducido) durante una década. Las entregas de buques, que se producirán de manera escalonada, finalizarán en 2032.
En el último trimestre de 2022, el programa empleará a más de 600 trabajadores en producción y otros 600 en áreas como Ingeniería, Planificación o Compras.
Esta CDR ha incluido nuevos elementos no contemplados en anteriores proyectos, dado el perfil digital e inteligente de la nueva fragata, analizando la funcionalidad del futuro Gemelo Digital.
El proceso de la CDR comenzó el pasado mes de diciembre y ha terminado este mes de junio. Ha consistido de alrededor de 30 sesiones técnicas y dos sesiones plenarias en el astillero de Navantia en Ferrol.
A las sesiones plenarias han asistido representantes del Ministerio de Defensa, la Armada y Navantia, así como de la U.S Navy. También suministradores de primer nivel como Lockheed Martin, Indra, Thales, Ingeteam y Ferri.
El jueves 23 de junio se ha clausurado la CDR con la sesión ejecutiva. Ha contado con intervenciones de responsables de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada (JAL) y el Estado Mayor de la Armada (EMA).
Con el diseño consolidado y validado por el Ministerio de Defensa y la Armada, potenciales clientes internacionales mostrarán interés en esta fragata avanzada e inteligente. Esto supone un avance en la estrategia internacional de Navantia.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario