Energías marinas

Bourbon instalará los primeros aerogeneradores offshore flotantes de Portugal

Estas turbinas, con una capacidad total de 25 MW, son las más potentes en la industria eólica marina flotante.

Bourbon Subsea Marine se ha hecho con el contrato para la instalación de tres aerogeneradores flotantes de 8,3 MW emplazados en la costa de Portugal (a 20 km de Viano do Castelo), del consorcio WindPlus, liderado por EDP Renewables.

Bourbon gestionará este proyecto, se encargará de la ingeniería y adquirirá el sistema de amarre al completo encargado a Vryhof.

Durante la primera fase del proyecto se definirán los sistemas de amarre junto con los tres conjuntos de líneas. Los aerogeneradores se remolcarán hasta su emplazamiento en alta mar donde se pocederá a su instalación y conexión a la red eléctrica de media tensión, todo ello enmarcado en la segunda fase del proyecto.

Bourbon desplegará los buques de apoyo necesario para cada una de las fases, como por ejemplo los AHTS, remolcadores y ROVs.

Con una gran experiencia en la instalación de líneas de fondeo de aerogeneradores flotantes, el equipo de Bourbon Subsea Services trabajará en estrecha colaboración con WindPlus, Vryhof y Principle Power, diseñador de las cimentaciones flotantes.

“En 2011 instalamos el prototipo. Nos complace haber sido elegidos para apoyar este importante proyecto de un parque eólico flotante comercial en Europa. Bourbon reafirma así su compromiso para el crecimiento de la industria de las energías renovables marinas y demostrar así su capacidad ofreciendo sus servicios llave en mano tecnológicamente innovadores”, comenta Patrick Belenfant, CEO de Bourbon Subsea Services.

 

 

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago