Actualidad marítima

Primer dique flotante de la Armada de la India

El 20 de junio de 2017 tenía lugar la flotadura del primer dique flotante de la Armada de la India íntegramente diseñado y construido íntegramente en India, el FDN-2, fue botado ayer 20 de junio en las instalaciones del astillero Larsen & Toubro (L&T) en Kattupalli, cerca de Chennai.

Esta construcción se convierte en un hito para el astillero L&T que se afianza en el sector del diseño, construcción y gestión de proyectos de buques de guerra.

L&T fue seleccionado por el Ministerio de Defensa en mayo de 2015 para diseñar y construir el FDN-2 y con el que firmaron un contrato valorado en 4.680 millones de Rupias indias (65,1 M€).

Las dimensiones de este dique son: 185 m de eslora y 40 m de manga, diseñado específicamente para buques y submarinos de la Armada hindú de hasta 8.000 t de desplazamiento con calados de hasta 7 m. El diseño y la construcción cuenta con la certificación de la sociedad de clasificación Lloyds Register of Shipping y supervisada también por un equipo representante de la armada. El dique, que cumple con la normativa internacional, incorpora un sistema de control de lastre completamente automatizado de última generación.

Ha sido diseñado como un muelle versátil que permite llevar a cabo su labor tanto en puerto como anclado en aguas tranquilas todos los días del año.

Tras la flotadura de este dique en la Bahía de Bengala será entregado a la Marina tras las pruebas a las que será sometido. Este dique mejorará la capacidad técnica de reparación de la Armada del país de los buques que escalen o que tengan como puerto base aquellos localizados en las islas de Andamán y Nicobar.

L&T ya había construido 32 buques guardacostas para la armada con anterioridad. Ha invertido en mejorar sus instalaciones para poder llevar a cabo este y futuros proyectos. También diseñó y construyó siete patrulleras offshore, dos de éstas, botadas durante la segunda mitad del 2016. Este astillero realiza trabajos de reparación y mantenimiento de los buques guardacostas regularmente además de otros buques de guerra como, por ejemplo, de uno de los mayores buques de aprovisionamiento logístico de la armada, el INS Jyoti (178 m de eslora, 25,3 m de manga, 11,35 m de calado y 35.900 t de desplazamiento).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago