Categorias: Energías marinas

Primer aerogenerador para el parque eólico Gemini

En el buque de instalación de Van Oord, Aeolus, instaló este aerogenerador y a lo largo de la semana se ha procedido a instalar otros 5 más. Se espera también la llegada del Pacific Osprey para instalar 8 unidades más. La primera entrada en operación está prevista para la próxima semana.

El parque está operado por la empresa canadiense Northland Power, que posee el 60% del proyecto. Los otros asociados son Siemens, con un 20%, Van Oord con un 10% y HVC con un 10%.

El parque se encuentra a 85 km al norte de la costa de Groningen, Países Bajos. Tendrá una capacidad de 600 MW, mediante 150 aerogeneradores de 4 MW de Siemens, con 154 m de altura y un diámetro de rotor de 130 m. Los monopilotes, diseñados para ser instalados en esta localización específica, varían en altura entre 59 y 73 m. Tienen un diámetro de 7 m y un grosor de pared entre 7 y 11 cm. Están instalados a una profundidad entre 32 y 34 m.

Se espera una vida operativa del parque de unos 20 años, comenzando en 2017, y abastecerá de electricidad limpia a 785.000 hogares anualmente, según Siemens. Reducirá las emisiones de CO2 en 858.830 t/año y de SO2 en 19.973 t/año.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eólicaEuropavideo

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago