Categorias: Actualidad marítima

Prelude,la nueva unidad flotante de producción y almacenaje de gas licuado de Shell

El diseño y la parte de ingeniería se han llevado a cabo por el consorcio formado por Technip y Samsung Heavy Industries. Actualmente la unidad está siendo construida en el astillero Samsung ubicado en la isla Geoje (Corea del Sur). Una vez terminada,la instalación será remolcada a 475 kilómetros de Broome y fondeada mediante cuatro anclajes que la mantendrán fija en aguas de 250 metros de profundidad. Se prevé que la instalación permanezca 25 años en dicha ubicación.

La construcción de este tipo de unidades responde a la necesidad de explotación de los recursos de gas de la plataforma continental submarina. Prelude será capaz no sólo de extraer el gas,sino que podrá producirlo en el mismo punto en el que se ha extraído,consiguiendo que se puedan ahorrar los costes que supondrían los grandes tendidos de tubos hasta tierra. Por otro lado se consigue evitar la pérdida de eficiencia que supondrían los costes de bombeo del gas.

Prelude dispondrá de tanques para el almacenaje de gas y la ingeniería necesaria para los procesos de producción de gas natural licuado con las condiciones de estabilidad pertinentes. La instalación podrá congelar el gas natural producido a -162 ºC y reducir el volumen del producto unas 600 veces su tamaño para aumentar la capacidad de almacenaje. Por otro lado,los buques LNG que deban operar con unidades flotantes FLNG deberán someterse a alguna pequeña adaptación para la realización del trasvase del gas.

 

En el proyecto también han intervenido GE Oil & Gas,Kawasaki Heavy Industries,SBM Offshore y Norsafe,encargado este último de los  botes salvavidas de caída libre (tendrán una capacidad para 70 personas y estarán certificados para una altura de caída de 40 metros).

Se espera que el proyecto cree 350 puestos de trabajo en Australia y que la primera producción de gas pueda llevarse a cabo para el año 2017.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago