CMA CGM Group es la primera naviera que ha decidido equipar sus próximos 9 portacontenedores de 22.000 teu que se entregarán en 2020, con motores que usarán LNG como combustible.
Esta naviera líder internacional en transporte marítimo, será la primera en equipar grandes portacontenedores (de 22.000 teu) con combustible LNG.
El uso de LNG es ya un avance tecnológico que aportará unos beneficios significativos comparados con el HFO: hasta el 25% menos de emisiones de CO2, 99% menos de emisiones de azufre, 99% menos de emisiones de partículas, y 85% menos de emisiones de NOx.
Además, el índice de eficiencia energética (EEDI, Energy Efficiency Design Index) que mide la huella medioambiental de un buque, se mejora un 20% comparado con buques sólo propulsados mediante FO.
Estos nuevos portacontenedores usarán un pequeño porcentaje de MGO para la ignición en la cámara de combustión.
Las limitaciones de azufre para el 2020 son del 0,5%, y CMA CGM está comprometida con los objetivos de reducción de la huella de carbono para la preservación del medio ambiente. Entre 2005 y 2015 la naviera ha reducido sus emisiones de CO2 por contenedor transportado y por km un 50% y ha establecido un ambicioso plan que además reduce las emisiones de CO2 un 30% entre 2015 y 2020.
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…
Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…
El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…
El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…
Deja un comentario