Actualidad marítima

Estonia construirá su primer parque eólico offshore

Estonia empezará a desarrollar la eólica offshore para conseguir sus nuevos objetivos 2030, comenzando por un parque eólico offshore de 1,1 GW en el mar Báltico.

El Tribunal de Apelación de Tallin ha rehusado la apelación presentada por los oponentes al parque eólico offshore de 1,1 GW, planeado para ser instalado en aguas del mar Báltico, por tanto, apoyando la decisión de la primera instancia realizada a principios de año para desarrollar este proyecto.

La acción legal para revocar el proyecto estaba basada en el impacto visual y el impacto en la conservación del entorno natural que provocaría la presencia del parque, llamado Hiiumaa, o también conocido como Loode-Eesti.

Este parque comprenderá entre 100 y 160 aerogeneradores con una potencia nominal entre 4 y 7 MW, alcanzando una potencia total del parque de entre 700 y 1.100 MW. La distancia entre cada aerogenerador será de aproximadamente 1 km, y la altura de las torres es de 100-105 m, mientras el diámetro del rotor estará entre 130-164 m.

Se espera que la construcción comience a mediados del año 2018, y la puesta en marcha sea para el 2020.

Hiiumaa Offshore Tuulepark es el desarrollador de este parque, filial de la compañía Nelja Energia AS.

Estará ubicado a unos 12 km de la costa de la isla Hiiumaa, y estará conectado a la red de transmisión de Estonia a través de la subestación Kanapeeksi, localizada en esta misma isla.

El Gobierno de Estonia confirmó el pasado mes de octubre el Plan de Desarrollo de Energía en Estonia hasta el 2030 (ENMAK), que establece que ar el 2030 la cuota de renovables deberá ser el 50% del consumo eléctrico doméstico y el 80% del calor generado en el país. El viento y la biomasa son las mayores fuentes energéticas del país, pero para alcanzar estos objetivos será necesario también desarrollar la eólica offshore.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago