Actualidad marítima

Estonia construirá su primer parque eólico offshore

Estonia empezará a desarrollar la eólica offshore para conseguir sus nuevos objetivos 2030, comenzando por un parque eólico offshore de 1,1 GW en el mar Báltico.

El Tribunal de Apelación de Tallin ha rehusado la apelación presentada por los oponentes al parque eólico offshore de 1,1 GW, planeado para ser instalado en aguas del mar Báltico, por tanto, apoyando la decisión de la primera instancia realizada a principios de año para desarrollar este proyecto.

La acción legal para revocar el proyecto estaba basada en el impacto visual y el impacto en la conservación del entorno natural que provocaría la presencia del parque, llamado Hiiumaa, o también conocido como Loode-Eesti.

Este parque comprenderá entre 100 y 160 aerogeneradores con una potencia nominal entre 4 y 7 MW, alcanzando una potencia total del parque de entre 700 y 1.100 MW. La distancia entre cada aerogenerador será de aproximadamente 1 km, y la altura de las torres es de 100-105 m, mientras el diámetro del rotor estará entre 130-164 m.

Se espera que la construcción comience a mediados del año 2018, y la puesta en marcha sea para el 2020.

Hiiumaa Offshore Tuulepark es el desarrollador de este parque, filial de la compañía Nelja Energia AS.

Estará ubicado a unos 12 km de la costa de la isla Hiiumaa, y estará conectado a la red de transmisión de Estonia a través de la subestación Kanapeeksi, localizada en esta misma isla.

El Gobierno de Estonia confirmó el pasado mes de octubre el Plan de Desarrollo de Energía en Estonia hasta el 2030 (ENMAK), que establece que ar el 2030 la cuota de renovables deberá ser el 50% del consumo eléctrico doméstico y el 80% del calor generado en el país. El viento y la biomasa son las mayores fuentes energéticas del país, pero para alcanzar estos objetivos será necesario también desarrollar la eólica offshore.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago