Actualidad marítima

Botadura del nuevo “eco fast ferry” Eco AQUA de Baleària

Baleària incorporará el próximo mes de diciembre el ‘eco fast ferry’ Eco AQUA en la línea Eivissa-Formentera. Se trata de la primera unidad de una serie de cuatro que construye Gondán.


La naviera Baleària incorporará a finales de año la primera unidad, el Eco AQUA, de una serie de cuatro eco fast ferries que se están construyendo en el astillero asturiano Gondán y que fue botado el pasado viernes 3 de noviembre. Las embarcaciones, que tienen capacidad para 350 personas, podrán navegar a una velocidad máxima de 28 nudos. Los nuevos buques tendrán una innovadora proa, tipo wave-piercing, dotada de túneles de desalojo de agua laterales, que facilitarán la navegación en condiciones de mar adversas asegurando el confort de los pasajeros.

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha remarcado la eficiencia energética de los buques “por su diseño y sistema de propulsión, el uso de energías renovables y los materiales utilizados”. Las embarcaciones de la nueva serie contarán con placas solares fotovoltaicas, que suministrarán energía para los servicios a bordo, y el casco será de poliéster reforzado con fibra de vidrio, que no requiere de la aplicación de pintura, y en consecuencia resulta más ecológico. Además, estarán propulsados por motores de última generación que minimizan las emisiones de gases contaminantes, con lo que “los cuatro eco fast ferries serán los más ecoeficientes del momento en su modalidad”, ha destacado Utor.

Con estas incorporaciones, que tendrán una eslora de 28 metros y 9 metros de manga, Baleària dará un salto cualitativo en sus servicios de transporte entre Eivissa y Formentera, compatibilizando fiabilidad, comodidad y velocidad con respeto por el planeta.

Los buques, que contarán con 270 butacas interiores y 80 exteriores, también presentarán innovadores contenidos audiovisuales con el fin de aportar valor añadido a los pasajeros durante la travesía, que será de 30 minutos.

Los buques, que serán propulsados por hélices, dispondrán de dos motores diésel de 1.450 cv, de última generación que minimizan las emisiones de gases contaminantes. En cuanto a la capacidad de pasaje, contarán con 350 plazas (270 butacas en salones interiores y 80 más de exteriores en la cubierta superior).

En la línea del compromiso de Baleària con el medio ambiente, la naviera ha decidido bautizar las cuatro nuevas unidades con los nombres de los cuatro elementos que componen la naturaleza según los clásicos: Eco AQUA, Eco TERRA, Eco AIRE y Eco LUX. Estos catamaranes están diseñados para poder operar en las diferentes rutas de corta distancia que realiza la naviera en las Baleares.

Los nuevos eco fast ferries se sumarán durante los próximos meses a la flota de Baleària, que está compuesta por 25 embarcaciones (ferris y alta velocidad). Asimismo, la compañía también tiene en construcción otros ferries inteligentes propulsados por gas natural licuado. Cabe destacar que estos barcos aplicarán las últimas tecnologías al servicio de la ecoeficiencia e incorporarán servicios propios de un crucero, potenciando el viaje experiencial de los pasajeros.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago