Actualidad marítima

Operación de carga del ALHD Adelaide

Hoy, 10 de diciembre, se ha llevado a cabo desde las 12 h la maniobra de acercamiento y posicionamiento del ALHD Adelaide en la cama de apoyo instalada en el buque Blue Marlin, dada por finalizada cuando el buque de carga ha quedado reflotado.

Ambos buques permanecerán atracados en el Puerto de Vigo durante una semana,para completar las fijaciones del Adelaide para su transporte a Australia,que durará aproximadamente 55 días.

Al igual que ocurrió con el ALHD Canberra,será trasladado a los astilleros de BAE Systems Australia,en Williamstown,donde se procederá a su finalización y entrega a la Commonwealth of Australia.

El contrato de construcción de dos unidades ALHD,basado en el Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I de la Armada Española,fue firmado en 2007,y supuso la entrada de Navantia en el mercado militar australiano. El hito de hoy,realizado con antelación a los plazos establecidos,es la consolidación de Navantia como socio tecnológico en Australia,y su posicionamiento para futuros contratos con la Marina Australiana. En la actualidad,Navantia también construye para Australia 12 lanchas de desembarco y participa,con diseño y transferencia de tecnología,en la construcción de 3 destructores.

Características principales

Eslora total

230,8 m

Manga

32 m

Puntal a la cubierta de vuelo

27,50 m

Velocidad máxima

20 nudos

Autonomía

6.000 millas

Tripulación

243 personas

Capacidad total de habilitación

1.400 personas

 El ALHD es un buque multipropósito,con distintas capacidades,según la operación que le sea encomendada:
Aérea: Plataforma para helicópteros (hasta 20 aeronaves).
Anfibia: Plataforma para tropas,vehículos,embarcaciones de desembarco (4x LCM-1E) y equipos de apoyo.
Transporte y proyección: Capacidad para tropas,carros de combate y helicópteros.
Apoyo humanitario y rescate: Capacidad de transporte de mercancías y de suministro de asistencia y apoyo médico (contenedores de ayuda + completo hospital a bordo).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago