Actualidad marítima

El buque Oizmendi realiza con éxito la carga de GNL STS

Este sábado pasado, 3 de febrero de 2018, tuvo lugar la primera prueba piloto de carga de GNL barco a barco del Arco Atlántico y Mediterráneo, entre el Oizmendi y un buque cementero. Os compartimos el video del acto.

El año pasado, durante el V Congreso de Gasnam, y que os resumimos en el número de marzo de 2017 de la revista, Gloria Etxebarría, responsable del Área de Transporte del Ente Vasco de la Energía, presentaba los avances del proyecto de la sociedad ITSAS GAS de la conversión del Monte Arucas.

Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo Core LNGas Hive de la Comisión Europea, en la que participa también la Autoridad Portuaria de Bilbao, para impulsar el gas natural en el sector naval y aportará a los proyectos de implantación del GNL de Euskadi 4,5 M€.

La sociedad ITSAS GAS, participada por el Ente Vasco de la Energía (EVE) (49%), Remolcadores Ibaizabal (25,5%) y Naviera Murueta (25,5%), ha realizado en el puerto de Bilbao la primera prueba piloto de carga de GNL STS (ship-to-ship).

Además es la primera vez que se realiza esta operación de bunkering en todo el Arco Atlántico y el Mediterráneo.

Durante esta prueba piloto se transfirieron aproximadamente 90 m3 de GNL desde el Oizmendi a un buque cementero en tránsito amarrado en el puerto de Bilbao. Con ello, se inicia un nuevo servicio de gas para aquellos buques que operan con gas natural y que, precisamente, no cuentan con una amplia red de puntos de repostaje en los puertos europeos.

El Oizmendi, anteriormente Monte Arucas, ha sido sometido a una amplia transformación para albergar, junto a los depósitos convencionales de fueloil, dos grandes tanques de GNL, de 300 m3. Los trabajos se han realizado durante siete meses en los Astilleros de Murueta.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago