Actualidad marítima

Navantia aprueba una nueva organización

El Comité de Dirección de SEPI ha aprobado, a propuesta del presidente de Navantia, Esteban García Vilasánchez, la nueva estructura de la Dirección corporativa de la compañía. El nuevo modelo industrial y organizativo de Navantia pretende impulsar un mayor enfoque de negocio y orientación a resultados.

El presidente de Navantia, que tomó posesión de su cargo en el pasado mes de abril, considera que con la nueva estructura se pretende tener mayor agilidad en la toma de decisiones, para que el cumplimiento de plazos y compromisos sea el principal objetivo en cualquiera de los niveles.

Este modelo organizativo da respuesta a las prioridades estratégicas a corto y medio plazo para afrontar adecuadamente los retos de viabilidad y sostenibilidad de Navantia. Se trata de evolucionar hacia un modelo de gestión por negocios que refuerce el carácter prioritario de la rentabilidad de los programas y el acercamiento de las funciones corporativas a dichos negocios.

Se crea una Dirección de Operaciones y Negocios que integrará: astilleros de Dársena de Cartagena, Ría de Ferrol y Bahía de Cádiz; los negocios de Sistemas y Reparaciones, además de Navantia Australia.

También se constituye una nueva Dirección de Ingeniería y Desarrollo de Producto y Procesos. Su objetivo es mejorar sustancialmente a futuro el valor añadido de productos y la cadena de valor. La Dirección Comercial y Desarrollo de Negocio amplía sus funciones con el desarrollo del Apoyo al Ciclo de Vida y del negocio eólico. El Centro Tecnológico centrará sus competencias en la Innovación, la digitalización y el Astillero 4.0.

Se crea una Dirección Corporativa que integra las funciones de Tecnologías de la Información, Comunicación, Relaciones Institucionales, Seguridad Industrial y Servicios Generales.

La nueva Dirección de Estrategia integra las competencias de Planificación Estratégica, Inversiones, Servicio de Estudios y las funciones de Control y Riesgos Corporativos. Las direcciones de Recursos Humanos, Administración y Finanzas, Secretaría del Consejo y Auditoría Interna, mantienen sus principales funciones.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: España

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago