Actualidad marítima

Navantia aprueba una nueva organización

El Comité de Dirección de SEPI ha aprobado, a propuesta del presidente de Navantia, Esteban García Vilasánchez, la nueva estructura de la Dirección corporativa de la compañía. El nuevo modelo industrial y organizativo de Navantia pretende impulsar un mayor enfoque de negocio y orientación a resultados.

El presidente de Navantia, que tomó posesión de su cargo en el pasado mes de abril, considera que con la nueva estructura se pretende tener mayor agilidad en la toma de decisiones, para que el cumplimiento de plazos y compromisos sea el principal objetivo en cualquiera de los niveles.

Este modelo organizativo da respuesta a las prioridades estratégicas a corto y medio plazo para afrontar adecuadamente los retos de viabilidad y sostenibilidad de Navantia. Se trata de evolucionar hacia un modelo de gestión por negocios que refuerce el carácter prioritario de la rentabilidad de los programas y el acercamiento de las funciones corporativas a dichos negocios.

Se crea una Dirección de Operaciones y Negocios que integrará: astilleros de Dársena de Cartagena, Ría de Ferrol y Bahía de Cádiz; los negocios de Sistemas y Reparaciones, además de Navantia Australia.

También se constituye una nueva Dirección de Ingeniería y Desarrollo de Producto y Procesos. Su objetivo es mejorar sustancialmente a futuro el valor añadido de productos y la cadena de valor. La Dirección Comercial y Desarrollo de Negocio amplía sus funciones con el desarrollo del Apoyo al Ciclo de Vida y del negocio eólico. El Centro Tecnológico centrará sus competencias en la Innovación, la digitalización y el Astillero 4.0.

Se crea una Dirección Corporativa que integra las funciones de Tecnologías de la Información, Comunicación, Relaciones Institucionales, Seguridad Industrial y Servicios Generales.

La nueva Dirección de Estrategia integra las competencias de Planificación Estratégica, Inversiones, Servicio de Estudios y las funciones de Control y Riesgos Corporativos. Las direcciones de Recursos Humanos, Administración y Finanzas, Secretaría del Consejo y Auditoría Interna, mantienen sus principales funciones.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: España

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago