Actualidad marítima

Nuevo grupo de trabajo para la implantación del hidrógeno como combustible terrestre y marítimo

El hidrógeno puede ser obtenido mediante electrólisis del agua, por ejemplo, a partir del excedente de energía eléctrica renovable, con emisiones globales nulas.

Este hidrógeno puede inyectarse a través de los actuales gasoductos que conducen el gas natural para ser usado como combustible en los vehículos de gas natural que ya están disponibles en el mercado. 

Gasnam ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo grupo de trabajo de hidrógeno que comenzará a funcionar a partir de ahora bajo la coordinación de Redexis. 

Este grupo trabajará activamente para fomentar la implantación del hidrógeno como combustible terrestre y marítimo, enfocado a un modelo de transporte descarbonizado y libre de emisiones. 

Gasnam inauguró el Grupo de Trabajo de Hidrógeno inauguró a principios de este mes de octubre en un acto al que asistió la jefa del Área de Desarrollo Industrial Sostenible del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, María Luz Peláez, quien explicó que “el hidrógeno puede contribuir a que España alcance los objetivos europeos de reducción de CO2 puesto que permite la descarbonización de aquellos sectores obligados a reducir sus emisiones, como el transporte”. 

También participaron expertos de diversas asociaciones y empresas como Fernando Palacín, director de la Fundación de Hidrógeno de Aragón, Gema Alcalde, jefa de Coordinación de Proyectos del Centro Nacional del Hidrógeno, Antonio González, vicepresidente de la Asociación Española del Hidrógeno, Javier Arboleda, service senior manager de Hyundai, Francisco Tinaut de la Universidad de Valladolid, Marcos López- Brea, Subdirector de Hidrógeno de Redexis y Rebeca Guillén, responsable de Comunicación Corporativa de Toyota. 

Sinergias del gas natural y el hidrógeno en el transporte 

Por su parte, Eugenia Sillero, secretaria general de Gasnam, aseguró que “el gas natural vehicular y el hidrógeno tienen similitudes y sinergias en cuanto a su suministro,  almacenamiento y uso en el vehículo, por lo que es imprescindible avanzar en esta transición energética juntamente con ambas tecnologías”. 

La elección de Redexis, compañía impulsora del hidrógeno en la movilidad a través del desarrollo de proyectos, respalda el compromiso de la misma con los gases renovables y el uso de las infraestructuras ya existentes y de los nuevos desarrollos para el uso del H2 en diversas aplicaciones.

Otra aplicación del hidrógeno es la obtención de gas natural sintético aprovechando el excedente de CO2 de procesos industriales, aunque, en la actualidad, el hidrógeno como vector energético en automoción tiene su principal aplicación a través de las pilas de combustible, que permiten generar electricidad en el propio vehículo de manera eficiente, fiable y con agua como única emisión.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago