Categorias: Actualidad marítima

Nuevo contrato para Freire

El buque,diseño de la oficina técnica Rolls Royce Marine en Alesund (Noruega),tendrá una eslora de 69 metros y estará reforzado contra hielos para la pesca principalmente de bacalao en aguas noruegas,rusas y groenlandesas.

El proyecto,que tendrá una duración de aproximadamente 19 meses,supondrá unas 250.000 horas de trabajo,equivalente a unos 100 empleos durante el periodo de construcción.

El corte de acero está previsto para finales de agosto o principios de septiembre de 2014.

Se trata del cuarto barco,junto con los tres buques offshore construidos recientemente para las compañías Volstad Shipping y Rieber Shipping,que Freire construye para el mercado noruego.

Construcciones Navales P. Freire agradece los apoyos recibidos por el Instituto de Crédito Español (ICO),Banco Sabadell y Grupo Banco Popular para la consecución de la línea sindicada de avales para llevar a efecto este nuevo proyecto constructivo,así como la ayuda y “el compromiso” de la Consellería de Economía e Industria.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago