Actualidad marítima

Japón presta dinero a Marruecos para un nuevo oceanográfico

La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) ha firmado un acuerdo de préstamo con el Instituto Nacional de Investigaciones Pesqueras (L`Institut National de Recherche Halieutique) de Rabat para la concesión de hasta 5,371 mil millones de yenes (aproximadamente 44 millones de euros) que se destinarán al proyecto de construcción de un nuevo buque de investigación pesquera.

Las exportaciones pesqueras marroquíes a Japón son principalmente pulpo, calamares y atún capturados en el océano Atlántico. Un sector importante para Marruecos tanto como creador de empleo como inyector económico del país. Por ello el gobierno de Marruecos se ha marcado como objetivo prioritario mejorar la capacidad de investigación oceanográfica y pesquera como clave política para apoyar el desarrollo sostenible de su sector pesquero.

Actualmente están en servicio los buques Charif Al Idrissi y Amir Moulay Abdellah que necesitan ser relevados. Este proyecto prevé la construcción de un moderno buque oceanográfico capaz de llevar a cabo investigaciones complejas en pos de la sostenibilidad de la industria pesquera. El préstamo cubrirá todo el proceso de construcción del buque.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago