Actualidad marítima

En 2050 habrá más plástico que peces en los océanos

ONU Medio Ambiente ha lanzado una campaña mundial para eliminar la mayor fuente de la basura marina: los microplásticos en los cosméticos y el excesivo uso de las bolsas de plástico de un solo uso, para acabar con ellos en el 2022.

Tres de los países europeos, Bélgica, Francia y Noruega, están entre los primeros nueve países que ya se han unido a la campaña #CleanSeas con compromisos de gran alcance para terminar con la basura en los océanos.

La campaña está urgiendo a los gobiernos a emitir políticas de reducción de plásticos, con objetivos enfocados a la industria para minimizar el envasado de plástico y rediseñar los productos, así como haciendo también un llamamiento a los consumidores para cambiar sus hábitos de “usar y tirar”.

Durante los próximos años, la campaña #CleanSeas anunciará ambiciosas medidas dirigidas a países y mercados para eliminar los microplásticos de los productos de cuidado personal, vetar las bolsas de uso único o imponer tasas, y reducir de forma drástica otros elementos plásticos no reutilizables.

Uno de los ejemplos de los compromisos hechos por los primeros países para unirse a esta campaña es la promesa de Indonesia de reducir su basura marina al 70% para el 2025, la de Uruguay que impondrá tasas para las bolsas de plástico de uso único para finales de año, y la de Costa Rica que tomará medidas para disminuir el volumen de estas bolsas mediante una mejor educación y gestión de residuos.

Cada año, más de 8 Mt de plástico terminan en los océanos causando estragos en la fauna marina, pesquerías, turismo, y costando al menos 8.000 M$ en daños a los ecosistemas marinos. Hasta un 80% de toda la basura vertida en nuestras aguas está compuesta de plásticos.

De acuerdo con algunas estimaciones, al ritmo que tiramos botellas, bolsas y vasos de plástico tras su uso, para el 2050 nuestros contendrán llevarán más plástico que peces, y un estimado 99% de aves ingerirán plástico.

 

Fuente: ONU

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

6 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

8 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago