Actualidad marítima

En 2050 habrá más plástico que peces en los océanos

ONU Medio Ambiente ha lanzado una campaña mundial para eliminar la mayor fuente de la basura marina: los microplásticos en los cosméticos y el excesivo uso de las bolsas de plástico de un solo uso, para acabar con ellos en el 2022.

Tres de los países europeos, Bélgica, Francia y Noruega, están entre los primeros nueve países que ya se han unido a la campaña #CleanSeas con compromisos de gran alcance para terminar con la basura en los océanos.

La campaña está urgiendo a los gobiernos a emitir políticas de reducción de plásticos, con objetivos enfocados a la industria para minimizar el envasado de plástico y rediseñar los productos, así como haciendo también un llamamiento a los consumidores para cambiar sus hábitos de “usar y tirar”.

Durante los próximos años, la campaña #CleanSeas anunciará ambiciosas medidas dirigidas a países y mercados para eliminar los microplásticos de los productos de cuidado personal, vetar las bolsas de uso único o imponer tasas, y reducir de forma drástica otros elementos plásticos no reutilizables.

Uno de los ejemplos de los compromisos hechos por los primeros países para unirse a esta campaña es la promesa de Indonesia de reducir su basura marina al 70% para el 2025, la de Uruguay que impondrá tasas para las bolsas de plástico de uso único para finales de año, y la de Costa Rica que tomará medidas para disminuir el volumen de estas bolsas mediante una mejor educación y gestión de residuos.

Cada año, más de 8 Mt de plástico terminan en los océanos causando estragos en la fauna marina, pesquerías, turismo, y costando al menos 8.000 M$ en daños a los ecosistemas marinos. Hasta un 80% de toda la basura vertida en nuestras aguas está compuesta de plásticos.

De acuerdo con algunas estimaciones, al ritmo que tiramos botellas, bolsas y vasos de plástico tras su uso, para el 2050 nuestros contendrán llevarán más plástico que peces, y un estimado 99% de aves ingerirán plástico.

 

Fuente: ONU

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago