Actualidad marítima

Nuevo buque oceánico para la Guardia Civil por 35M€

  • Este nuevo navío se construirá para reemplazar al buque Río Miño, que presta servicio desde septiembre de 2007.

El Consejo de Ministros del 7 de junio de 2022 ha autorizado, a la Dirección General de la Guardia Civil, a destinar una partida de 35 M€ para la fabricación de un nuevo buque oceánico para el Servicio Marítimo de este cuerpo.

Este nuevo navío sustituirá al buque Río Miño que ha superado su ciclo de vida útil. Además de la sustitución, se aumentarán y renovarán las capacidades logísticas de este buque oceánico y, por tanto, las del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.

Debido a que ya se ha autorizado la inversión, solo queda saber a qué astillero se adjudicará el contrato de fabricación. El consejo únicamente ha especificado que será aquel que cuente con una experiencia constatable en labores de construcción naval y diseño de buques similares.

Se sabe que el diseño de la patrullera oceánica es obra de Ghenova. El plazo de ejecución será de 27 meses contados a partir del 1 de enero de 2023. También se comprende el plazo del día siguiente a la firma del contrato si esta se produce después.

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil cuenta en la actualidad con tres buques oceánicos, entre los que se incluye el Río Miño. Así pues, seguirán siendo tres cuando se termine su construcción. Las labores que desempeñan estos buques son de patrullaje en el mar territorial, zona contigua y aguas internacionales, para la represión del contrabando, control de la inmigración ilegal y vigilancia del cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales en la mar. También se utilizará, puntualmente, para funciones de salvamento, lucha contra la contaminación y ayuda humanitaria.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago