Actualidad marítima

La Plataforma para la promoción de los ecocombustibles reclama apoyo

ANAVE es una de las organizaciones adheridas a la Plataforma para la promoción de los ecocombustibles.

Los ecocombustibles, afirma esta plataforma, son una solución energética imprescindible para descarbonizar muchos sectores y proteger millones de empleos.

El pasado miércoles 8 de junio, la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles celebró en la sede de la CEOE el evento “Ecocombustibles: motor de la economía y garantía de suministro”. 

ANAVE, que participó en la mesa redonda celebrada durante este evento.

Junto a representantes de otras , destacó el papel de los ecocombustibles en la transición energética del transporte marítimo y la importancia de dicho marco regulatorio para la certidumbre de las inversiones.

Las 27 asociaciones que conforman la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, representan casi 6 millones de empleo.

Las 27 han firmado un manifiesto para reiterar al Gobierno su voluntad de diálogo para una transición justa e inclusiva y demandan certidumbre y apoyo a los ecocombustibles.

Durante la jornada se expusieron las más variadas razones en favor de los ecocombustibles, combustibles líquidos bajos o neutros en carbono.

Todos estos tipos de combustibles son una solución para reducir rápidamente las emisiones en los vehículos de combustión actuales y en otros modos de transporte, como el sector aeronáutico y marítimo.

Según esta Plataforma, algunas de las decisiones que la Unión Europea y el Gobierno español en el ámbito de la transición energética pondrían en serio riesgo millones de empleos, amplios sectores de la economía y el equilibrio social y territorial del país, entre otras razones, por la falta de atención a las necesidades y oportunidades en zonas despobladas.

La Plataforma ha lamentado que el Gobierno español no defienda en Europa los intereses de la industria y los sectores económicos españoles, planteando la plena incorporación de los ecocombustibles como una opción energética más, necesaria para una transición justa e inclusiva.

Antonio Garamendi, presidente de CEOE, alabó la labor de la Plataforma. Ha confirmado que la CEOE defiende la neutralidad tecnológica y, con ello, la posibilidad de que las distintas soluciones tecnológicas, como los ecocombustibles, con capacidad de reducción de emisiones, tengan un papel en la transición energética.

FACONAUTO, CONFEBUS, ASTIC, CETM, ATliq, AEVECAR, UNO Logística, EWABA y AOP fueron otras de las asociaciones nacionales vinculadas a los sectores del transporte, la logística y los combustibles que participaron.

José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE, ha clausurado el evento apelando a las administraciones: “cuanto más se retrasen en promover una transición energética realista, justa e inclusiva, más se retrasará la reducción de emisiones y la tan ansiada y necesaria neutralidad climática”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago